“El agua ha bajado, pero queda el lodo. Hay viviendas en las que el agua llegó hasta el techo, hay muchas pérdidas”, lamentó la alcaldesa de Cobija, Ana Luisa Reis
Fuente: Unitel
Las casas siguen bajo el agua este jueves en tres barrios de Cobija. Aunque, el nivel de la inundación comenzó a disminuir después de que martes se desbordará el arroyo Bahía. Son 100 familias afectadas de forma directa y solo 30 accedieron a trasladarse al albergue municipal mientras que el resto se refugió con sus familiares.
[Foto: Unitel – Pando] / El desborde del arroyo se registró el martes
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dos días después de las emergencias, el agua descendió, pero aún hay viviendas que siguen inundadas. En algunas zonas solo se ve el techo de las casas.
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, señaló que rige una alerta roja por riesgo de desborde de ríos por lo que pidió a la población estar atenta. Aclaró que tras la inundación si bien las viviendas se inundaron no hay personas heridas.
Tres barrios son los más afectados: Petrolero, Bahía y el conocido como Evo Morales. Aunque el más afectado es el segundo.
Reis remarcó que este jueves se hará una verificación con personal de Defensa Civil para ver si hay viviendas en las que la población puede volver. “El agua ha bajado, pero queda el lodo. Hay viviendas en las que el agua llegó hasta el techo, hay muchas pérdidas”, lamentó.
El martes tras seis horas continuas de lluvias se registró el desborde del arroyo Bahía, a diferencia de otros años que se suele registrar emergencias por el río Acre.