Cochabamba se corona campeona del torneo nacional de ráquetbol en Oruro


El Campeonato Nacional de Ráquetbol concluyó la tarde del domingo 16 de febrero, en las 12 canchas del Complejo Jesber de Oruro, luego de tres días de intensa competencia.

Los ganadores en dobles mixtos y dobles varones | Vladimir Ríos

 



Fuente: https://lapatria.bo

El evento reunió a alrededor de 150 deportistas de siete departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz, consolidándose como una de las competencias más importantes del circuito nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con un desempeño sobresaliente, la delegación de Cochabamba se impuso con 2.510 puntos, proclamándose campeona indiscutible del torneo. Santa Cruz quedó en el segundo lugar con 1.380 puntos, mientras que Chuquisaca ocupó el tercer puesto con 1.310. La Paz (1.080), Tarija (1.020), Oruro (820) y Potosí (80) completaron la clasificación general.

El torneo contó con actuaciones destacadas en todas las categorías. Valentina Villarroel (Tarija) brilló en las categorías Damas A-14 y A-16, mientras que en Damas A-18, el título fue para Natalia Méndez (Cochabamba), seguida de Adriana Blacutt (Cochabamba).

En la categoría Open Damas, Angélica Barrios (Santa Cruz) reafirmó su dominio al quedarse con la medalla de oro, escoltada por Rebecca Amaya (Cochabamba). En dobles damas, la dupla Barrios-Daza (Santa Cruz) se llevó el primer puesto.

Por su parte, en Varones A-14, Gustavo Córdova (Cochabamba) obtuvo el primer lugar, al igual que Alfredo Borja en A-16 y A-18. En Varones A-21, el título fue para Jhoel Achá (Chuquisaca).

Ganadores en damas y las categorías menores | Vladimir Ríos

La final más esperada, Open Varones, tuvo como protagonista a Conrado Moscoso (Chuquisaca), quien demostró su jerarquía al llevarse la victoria en un duelo reñido. Carlos Keller (Santa Cruz) fue su principal rival, quedándose con el segundo puesto. En dobles varones, la dupla Flores-Keller (Santa Cruz) logró imponerse y llevarse el oro.

El evento dejó un balance positivo para el ráquetbol boliviano, con una notable participación de jóvenes talentos y un alto nivel competitivo. La Federación Boliviana de Ráquetbol destacó la importancia de este torneo como preparación para eventos internacionales, incluyendo los Juegos Panamericanos y el Mundial de Ráquetbol. Si bien este torneo no define de inmediato a los representantes de Bolivia en el Panamericano de Guatemala 2025, sí forma parte del proceso clasificatorio que culminará con un evento en La Paz.

Cochabamba no solo celebró el título por equipos, sino que reafirmó su posición como una de las potencias del ráquetbol en Bolivia. Con este torneo, el país sigue demostrando su crecimiento en la disciplina y su competitividad en el ámbito internacional.


×