La crisis económica que enfrenta el país tomó una gran parte de la agenda, indicó Stello Cochamanidis, quien asumirá la presidencia del comité el 26 de febrero, en reemplazo de Fernando Larach.
[Foto Vladimir Rojas – UNITEL] / El cívico cruceño Stello Cochamanidis en el ingreso al penal de Chonchocoro.
Fuente: Unitel
Después del mediodía de este martes, el presidente electo del Comité cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, salió de la cárcel de Chonchocoro, donde visitó al gobernador Luis Fernando Camacho.
El dirigente cívico explicó que en la reunión abordaron varios temas, pero los principales fueron la crisis económica del país, el bloque de unidad y la seguridad de la cárcel de Chonchocoro, donde está recluido la autoridad departamental.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Uno de los primeros temas que abordó fue la seguridad del penal ubicado en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz, donde la noche del lunes dos reos fueron asesinados.
“Lastimosamente empezamos con lo que había sucedido anoche, dos muertos aquí en la cárcel, la inseguridad es constante por lo que nos comentaba no solamente el gobernador, sino otras personas con las que pudimos conversar en el trayecto”, dijo el cívico.
Pero además la crisis económica que enfrenta el país tomó una gran parte de la agenda, indicó Cochamanidis, quien asumirá la presidencia del comité el 26 de febrero, en reemplazo de Fernando Larach.
“Hemos conversado largamente por la situación crítica que vivimos en el país. La situación crítica que nos ha llevado el MAS”.
En su juicio, “Arce y Evo son la misma cosa, son casi 20 años del Movimiento Al Socialismo golpeando a todos los ciudadanos bolivianos, golpeando nuestra economía, la salud, pero sobre todo llevándose todo lo que pillan al paso”.
En ese marco, surgió el otro eje de la cita, la conformación del bloque único para concretar un candidato único con miras a las elecciones presidenciales de agosto de 2025, un plan del que es parte Camacho.
“Hemos conversado cuáles son las opciones que pueden haber y definitivamente la única opción que hay es que haya unidad entre todos los candidatos, precandidatos, que superan más de 22 hasta el momento.
“Esta unidad hará que tengamos un nuevo gobierno los bolivianos y será el nuevo gobierno quien libere a todos los presos perseguidos y exiliados políticos que lastimosamente tiene Bolivia.
Como lo habían anticipado el fin de semana, Cochamanidis ratificó que las movilizaciones en las calles son uno de los mecanismos para hacer escuchar el malestar de la ciudadanía.
“Vamos a asumir el cargo el 26 de febrero, pero por una cuestión de respeto a Luis Fernando, es que estamos hoy acá. Lo hemos dicho, lo hemos manifestado, el Gobierno del MAS, la única forma que siempre ha entendido a Santa Cruz es cuando hemos salido a las calles, pero esto tiene que ser con motivos fuertes y creo que el MAS también está haciendo todo lo posible para que los ciudadanos salgan a las calles”, dijo.
“Nosotros vamos a estar con el pueblo, vamos a estar con los sectores y en unidad con las provincias, así lo hemos hecho durante todo este tiempo y con seguridad que no será distinto, pero las causas las tenemos que encontrar entre todos y las veces que necesitemos salir como será la próxima semana estaremos en unidad, estaremos todos buscando un fin que es el beneficio de todos”, añadió.