En el municipio paceño de Viacha se edificará una planta solar con una capacidad de 40 megavatios (MW) y un crédito de hasta 34 millones de euros asignado por Kreditanstalt Für Wiederaufbau – KFW, Frankfurt Am Main, que fue aprobado este jueves por la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados.
Fuente: ABI
El proyecto de ley 266/2024-2025, que viabiliza el contrato de préstamo, fue aprobado en la quinta sesión ordinaria de la Comisión, presidida por el legislador Andrés Flores (MAS-IPSP).
El proyecto «Planta Solar Contorno Bajo I» se implementará en el municipio de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Tendrá una potencia estimada de 40 megavatios (MW) que serán inyectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN), coadyuvando en la transición energética, reduciendo los daños potenciales al medio ambiente e incrementando la disponibilidad de gas natural para su exportación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La obra se ejecutará en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 2025, que debe desarrollar infraestructura de generación de energía eléctrica de fuentes alternativas y renovables con el objetivo de disminuir el uso de combustibles fósiles, incrementando la capacidad de generación mediante fuentes renovables hasta un 75% de la demanda de energía eléctrica para el año 2025, con el objetivo de realizar un cambio en la matriz energética.
Este proyecto beneficiará a un estimado de 33.500 familias.
La energía generada por el proyecto permitirá a los usuarios disfrutar de una fuente de energía confiable y asequible.
Asimismo, la iniciativa no solo busca brindar acceso a energía renovable a los usuarios, sino también promover el desarrollo económico y social de la zona, ya que su implementación permitirá crear empleos locales y fomentar la participación de la comunidad en el proceso de transición hacia una matriz energética más sostenible.
En la sesión, también fue aprobado el proyecto N°044/2024-2025, que autoriza la donación del inmueble Ferecominsur, propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Atocha, en favor de la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Sur “R.L.”, fortaleciendo así al sector minero cooperativista.
También se aprobó el proyecto N°1022/2024-2025, que permite la transferencia gratuita de un bien inmueble del Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni en favor de la Policía Boliviana, para el funcionamiento de la Facultad Técnica Superior de Ciencias Policiales de Huanuni (Fatecsipol), para contribuir a la formación y profesionalización de policías en la región.
Los tres proyectos fueron remitidos al pleno de la Cámara de Diputados para su respectivo tratamiento.
Jfcch/CC