Comisión de Planificación de Diputados tratará dos créditos para planta fotovoltaica y generación de empleo por más de $us 130 millones


La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados analizará esta semana dos créditos, uno por $us 100 millones, para un programa de generación de empleo a partir de la mejora de infraestructurita urbana, y un segundo por 34 millones de euros (unos $us 35 millones) para la Planta Solar Contorno Bajo I en el municipio de Viacha de La Paz.

 

Comisión de Planificación de Diputados tratará dos créditos para planta fotovoltaica y generación de empleo por más de $us 130 millones

 



Fuente: abi.bo

 

La Paz. – La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados analizará esta semana dos créditos, uno por $us 100 millones, para un programa de generación de empleo a partir de la mejora de infraestructurita urbana, y un segundo por 34 millones de euros (unos $us 35 millones) para la Planta Solar Contorno Bajo I en el municipio de Viacha de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hasta este momento hemos aprobado en la Comisión (de Planificación) más de cinco créditos y ahora tenemos dos créditos”, explicó el presidente de la Comisión, Andrés Flores Condori.

Se trata del proyecto de ley 267 que aprueba el Contrato de Préstamo BOL-38/2024 para el Programa Nacional de Emergencia de Generación de Empleo – Fase II suscrito el 10 de mayo de 2024 por Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata” (Fonplata), por un monto de hasta $us 100 millones.

El programa pretende el desarrollo de obras de infraestructura urbana que permitan optimizar la integración de la malla vial (vehicular y peatonal), la ejecución de obras complementarias, para mejorar las condiciones de acceso de la población a centros de salud, centros educativos, espacios recreativos y culturales.

La ejecución de estas obras con mano de obra local refuerza la reactivación, inserción y generación de empleo, con énfasis en mujeres y jóvenes, mediante su capacitación y dotación de habilidades para un mercado no tradicional.

Los beneficiarios son los nueve departamentos, que se favorecerán con infraestructuras urbanas integrales para ciudades sostenibles, accesibles e inclusivas.

En tanto, el proyecto de ley 266 aprueba el Contrato de Préstamo y de Financiamiento BMZ para el Programa Generación de Energía Renovable – Planta Solar Contorno Bajo I, suscrito el 22 de diciembre de 2023, entre Bolivia y el Kreditanstalt Für Wiederaufbau – KFW, Frankfurt Am Main, por un monto de hasta 34 millones de euros.

El proyecto «Planta Solar Contorno Bajo I» se implementará en el municipio de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Tendrá una potencia estimada de 40 megavatios (MW) que serán inyectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La obra se ejecutará en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 2025, que debe desarrollar infraestructura de generación de energía eléctrica de fuentes alternativas y renovables con el objetivo de disminuir el uso de combustibles fósiles, incrementando la capacidad de generación mediante fuentes renovables hasta un 75% de la demanda de energía eléctrica para el año 2025, con el objetivo de realizar un cambio en la matriz energética.

Jfcch/CC


×