La movilización tiene el objetivo de rechazar la disposición confiscatoria. Además se han sumado a las demandas el rechazo a los contratos por el litio
Carla Mercado
Fuente: Unitel
El Comité Multisectorial, que se reunió este martes en Oruro, ha determinado marchar desde Patacamaya hasta la ciudad de La Paz la segunda semana de marzo, aunque no precisó la fecha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La movilización tiene el objetivo de rechazar la disposición confiscatoria, además se han sumado a las demandas el rechazo a los contratos por el litio.
“Primero, realizar la marcha desde Patacamaya a la ciudad de La Paz, la segunda semana del mes de marzo”, reseña el primer punto del manifiesto aprobado este martes.
Asimismo, el bloque cerró filas para “exigir al Poder Ejecutivo y Legislativo la derogación de la disposición adicional séptima con la que pretenden quitar mercaderías a comerciantes pequeños, medianos y grandes, a productores pequeños, medianos y grandes”.
[Foto: Carla Mercado – UNITEL] / Los representantes del Comité Multisectorial que reunieron en Oruro.
César González, representante de la Confederación Nacional de Comerciantes, fue el encargado de leer la resolución final.
En ese marco, decidieron “solicitar a los comités cívicos departamentales sumarse a las actividades y movilizaciones del comité multisectorial hasta llegar a la derogación” de la citada medida “y todas las demandas consensuadas en los diferentes ampliados multisectoriales”.
Asimismo, atendiendo las solicitudes de las instituciones de otros departamentos, el comité definió realizar ampliados multisectoriales en Beni y en la ciudad de Cochabamba.
Como lo habían aprobado en un encuentro anterior en Potosí, el bloque conformado por varios actores de la cadena de producción y suministro ratificaron “el rechazo de los departamentos productores como Potosí y Oruro” a los contratos de litio.
“Antes de firmar contratos, se tiene que aprobar el proyecto de ley 211, consensuado entre estos departamentos, por tanto, rechazamos la aprobación de los contratos con la Uranium y la Hong Kong CBC”, señaló González, quien también es representante del bloque.