Al menos 45 sectores buscarán unificar su lucha para presionar al Gobierno
Fuente: https://correodelsur.com
El Comité Multisectorial se reunirá este lunes en Potosí para abordar la demanda de revisión de los contratos de litio firmados por el Gobierno y la derogación de la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025.
El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, confirmó que la reunión comenzará a las 9:00 en instalaciones de la institución y criticó que el Gobierno por tomar decisiones en solitario, sin consultar a las instituciones.
“Queremos ser más estratégicos y queremos ir juntos con nuestras demandas para hacer fuerza. Entonces, el día lunes (por hoy) vamos a tratar ambos temas: la Disposición Séptima y el tema del litio”, confirmó el dirigente en declaraciones a la red Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, por su parte, advirtió que no se descartan medidas de presión si las demandas del Comité Multisectorial no son atendidas.
“Necesitamos la derogación de la Disposición Adicional Séptima. ¿Para qué? Para que vuelva esa seguridad jurídica, vuelva esa certidumbre al productor, a toda esta cadena que es la que mueve al país, la que genera empleo”, argumentó Frerking.
El dirigente la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, César Gonzales, en la misma línea, confirmó el encuentro y reiteró el rechazo de su sector a la Disposición Adicional Séptima, que afecta la seguridad jurídica de los productores, según indicó.
“No entendemos cómo es que nos quieren quitar a los bolivianos nuestro capital, nuestro patrimonio, y están regalando recursos naturales”, criticó en declaraciones a la red Uno, donde confirmó que Comcipo planteará en el encuentro la derogación de la norma confiscatoria y pedirá incluir en las demandas del Comité Multisectorial que se dejan sin efecto los convenios firmados con empresas de China y Rusia para industrializar el litio.
El encuentro en Potosí reunirá a 45 instituciones y organizaciones de distintos sectores; entre ellos, transporte pesado, gremialistas, cuentapropistas, industriales y productores del agro, según indicó Gonzales, que añadió que la reunión busca unificar posiciones para presionar al Gobierno a atender sus demandas.
La semana pasada, el Gobierno y la CEPB acordaron congelar la aplicación de la norma confiscatoria, que permite el decomiso de productos en casos de agio y especulación. Sin embargo, el Comité Multisectorial rechazó ese acuerdo y ratificó que la única salida al conflicto es la derogación de la polémica norma.
ENCUENTRO
El Quinto Encuentro del Comité Multisectorial de la Cadena Productiva Nacional se desarrollará en las instalaciones de Comcipo a partir de las 9:00 de este lunes.