El ministro de Minería, Alejandro Santos, confirmó que la planta se inaugura este lunes y de inmediato empezará a producir hierro corrugado y alambrón.
El Complejo Siderúrgico del Mutún será inaugurado este lunes en Puerto Suárez, Santa Cruz, y producirá anualmente 200.000 toneladas de acero que cubrirán el 50% de la demanda interna, estimó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad recordó que el complejo tuvo una inversión de $us 546 millones y desde este lunes producirá hierro corrugado y alambrón.
“Al año importamos 400.000 toneladas de hierro, eso es lo que ingresa al país desde el exterior. Con la planta vamos a cumplir con 200.000 toneladas, lo que va a cubrir el 50% de esta demanda. En lugar de sacar la plata afuera se mantendrá en el país”, dijo Santos en Bolivia Tv.
Según el ministro, el complejo cuenta con tecnología china, mexicana y alemana y este lunes mostrará parte su producción. Reveló que ya hay comprados a la espera de la puesta en marcha de la planta.
Dijo que la producción generará recursos económicos por la venta de acero que llegarán a los $us 260 millones al año cuando llegue a su máxima capacidad.
Mutún
“Han pasado 60 años en los que se habló de la industrialización. Ahora estamos a 24 horas de que se cumpla. Mañana (lunes) es la gran inauguración de este gran Complejo Siderúrgico del Mutún. La inversión total sumó 546 millones de dólares, anualmente tratará 800.000 toneladas de carga bruta de hierro”, detalló.
Además, anunció que, en el marco del proceso de industrialización de hierro, apuntan a construir, en unos tres años, una segunda planta de mutún con el doble de capacidad para cubrir totalmente la demanda interna y exportar el excedente.
“Esperamos que en otros tres años esperamos que se ejecute una planta que funcione al doble y cubra el restante 50% de demanda interna y que con el excedente se pueda exportar”, dijo.
La planta, emplazada en el municipio de Puerto Suárez, en la provincia Germán Busch, del departamento de Santa Cruz, tratará 800.000 toneladas de carga bruta de hierro al año.
El alambrón es requerido para producir subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.
La nueva industria está conformada por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.