El ministro de Obras Públicas se refirió a la alianza como una “aventura hacia el desfiladero” y cuestionó que de la noche a la mañana sus correligionarios hayan cambiado banderas.
Luego de que el expresidente Evo Morales firmara una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) para poder participar de las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió a los legisladores evistas dejar su curul del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Qué dirán los diputados y senadores que han entrado por nuestra sigla. Entonces, ahí la Ley de Partidos Políticos se tendrá que aplicar, porque de la noche a la mañana no pueden aparecer con una bandera del MAS y luego con una de los verdes (FPV)”, protestó en conferencia de prensa.
FPV
El ministro exhortó a los asambleístas a “sopesar, pensar muy bien está noche lo que van a realizar”, pues, en su criterio, la alianza con FPV es “una aventura hacia el desfiladero”.
Montaño insistió en que, pese a cualquier estrategia que intente presentar Morales, no podrá participar de los próximos comicios, pues se encuentra inhabilitado para ser candidato.
La autoridad señaló que no es él, tampoco el Gobierno, ni el presidente Luis Arce quien lo inhabilitan, sino la Constitución, las normas internacionales y la Justicia boliviana.
Morales
De esta manera se refirió a la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) que no reconoce a la reelección presidencial como un derecho, por lo que, en su criterio, Morales no puede presentarse.
Sin embargo, el evismo afirma que dicho dictamen entiende a la reelección como la prolongación del mandato de quien ocupa el poder, lo que no ocurre en el caso de Morales, por lo que legalmente se encuentra habilitado.
Por ello, este jueves, el exmandatario oficializó la alianza con FPV para poder tener un partido con el cual presentarse a las próximas elecciones.
En reiteradas ocasiones, Morales indicó a sus seguidores que la sigla es algo simbólico, luego de haber perdido la dirigencia del MAS, pero aseguró que el movimiento indígena-campesino participará por otros medios en los comicios.