Conozca los nuevos feriados departamentales de Bolivia por el año del Bicentenario


Cada una de las fechas conmemora un hecho histórico. En Santa Cruz se festejará mañana, en memoria de la toma de la plaza cruceña, liderada por «el Colorao» José Manuel Mercado.
Estudiantes desfilan con la bandera nacional (referencial). Foto: Visión 360
Estudiantes desfilan con la bandera nacional (referencial). Foto: Visión 360
Fuente: vision360.bo
Por Mirna Echave Mallea

En el marco de las actividades del Bicentenario de la independencia de Bolivia, el Decreto Supremo 5328, emitido el 5 de febrero, pero publicado la madrugada de este jueves en la Gaceta Oficial, tiene “la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia”, por lo que declara feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas “únicamente en la presente gestión”, señala la medida.

Infografía: Diego Gonzáles

 

El primer feriado departamental, en el marco de esta nueva normativa, fue el 9 de febrero, en el departamento de Pando, en conmemoración de la fundación de la ciudad de Cobija, y el segundo será este viernes, en el departamento de Santa Cruz, en memoria de la proclamación del fin del dominio español con la toma de la plaza cruceña a la cabeza de José Manuel Mercado, «El Colorao».



Los siguientes son:

  • Pando: 9 de febrero – Fundación de Cobija.
  • Santa Cruz: 14 de febrero – 200 años de independencia cruceña.
  • Potosí: 1 de abril – Batalla de Tumusla.
  • Beni: 22 de abril – Revuelta del pueblo Canichana en San Pedro de Moxos.
  • Chuquisaca: 29 de septiembre – Fundación de la ciudad de La Plata.
  • Oruro: 6 de octubre – Revolución del 6 de octubre de 1810.
  • Tarija: 7 de noviembre – Batalla de Suipacha.
  • La Paz: 14 de noviembre – Descuartizamiento de Túpac Katari.
  • Cochabamba: 14 de noviembre – Batalla de Aroma.

En caso de que el día festivo caiga en domingo será trasladado a lunes, señala el decreto que fue emitido y firmado después que autoridades de Santa Cruz pidieran declarar feriado este 14 de febrero en conmemoración de los 200 años de su independencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La norma publicada este jueves en la Gaceta. Foto: Red Uno


×