Consejera de Cosaalt Faviola Ríos denunció a tres de sus colegas ante la Fiscalía de Tarija


La denunciante dejó su memorial con algunas pruebas en el Ministerio Público, que seguramente valuará para definir si corresponde o no la investigación.

Fuente: El Periódico



La consejera de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) Faviola Ríos, denunció a tres de sus colegas y al director administrativo de la cooperativa, ante la fiscalía.

La denuncia es por presuntas irregularidades en las adquisiciones de cajas para medidores de agua y otros equipos, con un daño económico muy grande, no precisó una cifra total, ahora espera que la Fiscalía admita el memorial presentado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los denunciados son los consejeros Rolando Ruiz Gallardo, Cristian Flores, Mabel Cuéllar y el director comercial, Benito Castillo, la denunciante dijo tener las pruebas necesarias de sus aseveraciones, y esperará la respuesta de la Fiscalía para seguir actuando.

“He presentado pruebas de algunos actos irregulares que se están dando en la cooperativa, por ganancias ilícitas”, afirmó al añadir que está en la obligación de hacerlo, aunque será el Ministerio Público quien determine si existe o no materia de investigación.

Se compran cajas y medidores para agua, pese a su oposición por las dudas de presuntas irregularidades, pese a su objeción por mayoría, los consejeros determinan la compra, después encontró comprobantes de pago a familiares de los consejeros denunciados.

El pago es de una de las socias de la empresa que está efectuado la provisión de los equipos, el pago es una de las esposas de los consejeros, al esposo de la consejera y a la hija del otro consejero, con esos comprobantes efectúa la denuncia.

La compra se hace por invitación directa a pesar de que supone un costo de 1.8 millones de bolivianos, por este tipo de monto, de acuerdo a las disposiciones de la cooperativa, la adquisición tiene que efectuarse por licitación pública.

“Es un daño enorme que se hace, no a los consejeros, sino a los socios de la cooperativa, cada uno de ellos recibió 30 mil bolivianos”, precisó la denunciante al indicar que solamente en este hecho, está privándose a los socios, de unas 4 mil cajas para medidores.

La denunciante aseguró que estaba obligada a efectuar la denuncia porque cuando fue elegida prometió un trabajo transparente y de cuidado de los recursos de la cooperativa, uno de los motivos para sacarla de la presidencia, precisamente fue este hecho.

LOS DATOS

En agosto del año pasado, no dejaba que ocurran este tipo de hechos, sostuvo al indicar que sabía que había una manipulación del proceso y por eso se opuso, sin embargo, la mayoría decide alejarla y proseguir con la adquisición.

Una mayoría puede hacer las cosas, aunque tiene que hacerlo en el marco de las disposiciones en vigencia, si no actúa de esa manera, está violentándose los procedimientos y estaría cometiéndose ilícitos, siguió la consejera.


×