Contrabandistas querían matar a militares por “venganza” y ya se identificó al líder, dice viceministro


El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez, indicó que los agentes ya identificaron al líder de los contrabandistas que emboscaron a militares en La Paz.

$output.data

[Foto RRSS.] / Uno de los militares heridos recibe atención en un centro de salud.

Fuente: Unitel



Era una venganza. Los contrabandistas pretendían matar a los dos militares emboscados en Patacamaya, en La Paz, el fin de semana, en medio del decomiso de camiones con mercancía ilegal.

Así lo ha revelado el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez, quien indicó que los agentes ya identificaron a líder de los contrabandistas y ya presentó la denuncia en la Policía y la Fiscalía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los agentes interceptaron cuatro camiones y comisaron tres, de los cuales dos fueron trasladados hasta la Unidad Militar de Carahuara de Carangas. Los agentes incineraron uno de los motorizados y otro fugó.

Además, comisaron otros vehículos indocumentados que fueron llevados a dependencias aduaneras. Cuando trasladaban uno ellos con destino a la Aduana de El Alto fueron emboscados.

La turba sembró “miguelitos”, una especie de púas de hierro, y el vehículo en el que un mayor y un sargento se trasladaban.

Cuando intentaron abandonar el lugar el oficial fue atropellado por los delincuentes, quienes luego capturaron al sargento.

“Hemos hecho la denuncia a la Policía para que sean los encargados de dar con el autor, tenemos bastante información, tenemos fotografías, tenemos incluso la placa del vehículo que atropelló al mayor”, señaló la autoridad.

“Este señor organiza esta emboscada con estos delincuentes contrabandistas, quienes por venganza querían victimarlos. Este señor le reclamaba al mayor de que le devuelva el camión”, explico.

Según la autoridad, “han sido brutalmente agredidos, especialmente en la parte superior de la cabeza y el cuerpo, tenemos hematomas en realidad en todo el cuerpo”.

Velázquez indicó que cuando los militares eran agredidos por los “delincuentes” un grupo de mujeres intervino.

Según la autoridad, estas personas reclamaron a los agresores por la violencia, pero además porque les señalaron como ajenos a la región.

Ha sido buena la intervención de las personas, especialmente de las señoras a quienes agradezco, quienes han intervenido, han protegido a este personal”, sostuvo.

Los dos militares reciben atención médica en un centro de salud.


×