Fuente: https://www.dw.com
«Esperamos que los países concernidos eviten tomar medidas que sobrepasen el concepto de seguridad y politizar cuestiones comerciales y tecnológicas», afirmó durante una rueda de prensa regular Guo Jiakun, un portavoz del Ministerio de Exteriores de China. «El Gobierno chino exige siempre a las empresas chinas que realizan operaciones en el extranjero que cumplan estrictamente las leyes y regulaciones locales», aseguró.
El Gobierno de Corea del Sur suspendió este lunes (17.02.2025) el servicio local de la aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek por dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Protección de datos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) dijo que el servicio fue suspendido a las 18.00 hora local del sábado (9.00 GMT).
La agencia surcoreana reconoció que poner a la aplicación china en concordancia con las leyes locales «inevitablemente tomará una importante cantidad de tiempo». Así que, «para evitar que se propaguen más las preocupaciones, la comisión recomienda que DeepSeek suspenda temporalmente su servicio mientras hace las mejoras necesarias», indicó.
La empresa emergente china lanzó en enero su chatbot R1 y aseguró que tenía la misma capacidad de los sistemas estadounidenses de IA por una fracción del costo. Pero Corea del Sur, al igual que otros países como Francia, Italia y Australia, cuestiona las prácticas de DeepSeek sobre el manejo de datos.
DeepSeek no estaba disponible el lunes en la versión surcoreana de la tienda de aplicaciones de Apple, aunque podía ser utilizada por los usuarios que ya la descargaron.
Tras advertencia oficial
La medida se conoce después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial sobre el modelo de IA chino desaconsejando su uso y de que los ministerios y agencias gubernamentales locales bloquearan su uso.
La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la startup solicitando información detallada sobre su política de recopilación de datos, y dijera que planea pedir la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.
Tras restricciones de uso empresarial y gubernamental
En paralelo, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor ya había restringido a sus empleados el acceso a DeepSeek, también sobre posibles filtraciones de sus datos.
Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente surcoreano anunciaron hace dos semanas el bloqueo, al menos de manera provisional, a DeepSeek, y se unieron así a los de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria, que impedían conectarse a este modelo de lenguaje chino desde sus terminales.
La cartera de Interior ya había recomendado a ministerios y a los 17 Gobiernos regionales del país precaución por posibles filtraciones de datos por el uso de DeepSeek ante lo que considera un proceso de almacenamiento de datos poco transparente por parte de la startup china.
Más eficiente y económico que competencia estadounidense
DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionando a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.
Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Corea del Sur, Francia Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.
rml (afp, efe, actualizado a las 10:22 CET)