Del evismo, solo asiste el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pero como uno de los representantes de la Asamblea Legislativa.
El expresidente Evo Morales es por primera vez el gran ausente de la Cumbre Multipartidaria propiciada el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo fin es blindar las elecciones generales de 2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A diferencia de él, todos los líderes políticos, entre ellos el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, asisten a ese encuentro que se desarrolla en la sede del TSE, en la plaza Abaroa de La Paz.
Bajo mandamiento de aprehensión debido a una acusación por trata de personas, Morales había sido parte de las anteriores dos citas del TSE, en julio y noviembre de 2024, convocadas para encaminar las elecciones judiciales pasadas.
Del evismo, solo asiste el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pero como uno de los representantes de la Asamblea Legislativa.
Entre los asistentes a la cumbre se encuentran los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002), además precandidato. A este último, la maestra de ceremonias lo mencionó como “representante del Partido Democrático Social (sic)”.
También participan del encuentro el empresario Samuel Doria Medina, como secretario de Unidad Nacional (UN); la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, jefa del recientemente partido formado Movimiento de Renovación Nacional (Morena); el alcalde de Cochabamba y jefe de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, y los asambleístas cruceños Zvonko Matkovic y Paola Aguirre, en representación de la agrupación Creemos.
Además, el alcalde de Tarija, Jhonny Torrez, jefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), y Grover García, nuevo presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre representantes de los 14 partidos políticos con personería jurídica y habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto.
El 17 de enero, el TSE confirmó la organización del llamado Encuentro Nacional por la Democracia. “El evento contará con representantes del Ejecutivo, Legislativo y líderes de organizaciones políticas vigentes, con el fin de garantizar el normal desarrollo del proceso electoral venidero”, adelantó entonces.