“Defendamos el litio de los vendepatrias”: Pumari llama a salir a las calles por la pretensión del Gobierno de “entregar el litio”


La semana pasada, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley del contrato de litio y ahora la normativa pasó al pleno de la Cámara Baja.

$output.data

[/ Foto: facebook] / Marco Pumari, exlíder cívico potosino

Fuente: Unitel

“Defendamos el litio de los vendepatrias”, afirmó este domingo Marco Antonio Pumari cuando arribaba a la cárcel de San Pedro. Fue trasladado desde Potosí hasta la ciudad de La Paz para participar del juicio por la crisis de 2019 este lunes.



En sus cuentas de redes sociales, el excívico potosino ya manifestó su preocupación sobre la situación de los planes de industrialización del lito en Bolivia y la “pretensión” del Gobierno de “entregar” este recurso a “manos de transnacionales, mediante contratos desleales y perjudiciales” para el país y el departamento.

Asimismo, habló de un engaño que supuestamente llevan adelante “los mismos actores que lideran el Gobierno” con el discurso de una “supuesta industrialización del Salar de Uyuni, malgastando más de $us 1.000 millones en inversiones que jamás han demostrado resultados favorables”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A través de una carta publicada en sus cuentas de redes sociales, Pumari señaló que hay “traidores”, entre ellos autoridades departamentales, municipales y nacionales, que pretenden avalar contratos que “jamás” han sido sometidos a la luz pública.

Lo más lamentable es ver y escuchar a nuestros líderes tomar una posición sumisa y conformista ante los intereses de grupos que manejan nuestro país. Con firmeza les digo que no podemos callarnos”, afirmó.

Contrato

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle la madrugada del viernes el proyecto de ley del contrato de la industrialización con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) con la empresa china CBC.

La aprobación en grande fue con ocho votos a favor; cinco en contra y una abstención. La sesión siguió inmediatamente para el tratamiento en detalle de la normativa y la siguiente aprobación se concretó por lo que el proyecto ahora pasó a plenario de la Cámara de Diputados.

“No esperemos que otros luchen por nosotros. Los potosinos hamás hemos sido cobardes, hoy nuevamente el destino nos llama a demostrar la rebeldía y la dignidad de nuestro pueblo a la cabeza del Comité Cívico Potosinista (Comcipo)“, señaló Pumari que convocó a la ciudadanía a salir a las calles para manifestarse en contra de lo que considera un engaño para el pueblo potosino

“En 2019 ya vencimos a Evo Morales en las calles cuando pretendía, mediante un decreto, entregar el litio de los potosinos a manos de otra transnacional. Nos paramos firmes y pudimos derrotar al cobarde que se creía dueño de los bolivianos”, dijo.


×