En las últimas horas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el incremento de temperaturas en la región del Chaco
Fuente: https://elpais.bo/nacional
El Gobierno nacional alertó que las emergencias en Bolivia continúan debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones y deslizamientos en varios departamentos, los más afectados serían La Paz y Cochabamba, entre otros, por lo que pidió a los gobiernos municipales tomar previsiones.
“Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por el departamento de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos llama poderosamente la atención que los gobiernos municipales no están activando sus equipos de primera respuesta, ni están tomando en cuenta las alertas que estamos emitiendo”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mencionó el caso del municipio de Pucarani, donde la comunidad de Cohachijo atraviesa una situación “crítica”, ya que la corriente del río ha dejado toda su producción bajo el agua.
“Gran parte de la producción estaba ubicada en las riberas del río, lo que ha resultado en pérdidas significativas. Es importante destacar que la mayor parte de las viviendas destruidas se han construido sin respetar las normas urbanísticas, lo que ha aumentado el riesgo de desastres”, precisó.
Señaló que, pese a que se realice la entrega de semillas, fertilizantes y alimento balanceado, la recuperación de dichas tierras y la producción “tomará tiempo”.
Alertas
En las últimas horas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas: una hidrológica para los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Beni.
Además, de una alerta naranja por el incremento de temperaturas en la región del Chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño.