Defensoría del Pueblo sobre la muerte de Marupa: «Este hecho no puede quedar en la impunidad»


Ratificó la necesidad urgente de proteger los derechos humanos de los defensores medioambientales y exigió desarrollar acciones inmediatas cuando existen amenazas tanto a individuos como a toda una comunidad.

Levantamiento del cuerpo de Francisco Marupa
Levantamiento del cuerpo de Francisco Marupa/ Foto: CPILAP

 

Fuente: El Deber



La Defensoría del Pueblo, este sábado, emitió un pronunciamiento en el que, además de solidarizarse con la familia de Francisco Marupa, indígena del pueblo leco, fallecido en circunstancias que se encuentran en investigación, pide a las autoridades estatales: “a atender con urgencia las denuncias de avasallamientos a la TCO del Pueblo Leco de Apolo y proteger este territorio de toda forma de explotación ajena a sus usos y costumbres”.

Además, insta: “… a las autoridades del Ministerio Público y a la Policía Boliviana a desarrollar la investigación y el procesamiento de los autores de esta muerte. Este hecho no puede quedar en la impunidad”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el documento, la institución señala que es deber del Estado “atender debidamente las denuncias formuladas por el pueblo Leco a efecto de proteger su territorio de todo tipo de ocupaciones indebidas por personas ajenas a la TCO, en especial cuando estas estarían causando afectaciones medioambientales que ponen en riesgo la existencia de este pueblo indígena”.

De la misma manera, la Defensoría del Pueblo ratificó la necesidad urgente de proteger los derechos humanos de los defensores medioambientales y exigió desarrollar acciones inmediatas cuando existen amenazas tanto a individuos como a toda una comunidad.

Comunicado Defensoría del Pueblo

Marupa -se presume- falleció el 12 de febrero en la localidad de Torewa, ubicada al norte del departamento de La Paz, en territorio del pueblo indígena leco. Se aguardan los resultados de la autopsia para precisar la causa y la data del deceso.

Además de distintas organizaciones indígenas, la Unión Europea se manifestó en rechazo a la violenta muerte del hombre, conocido por su labor de protección al territorio indígena leco.

Fuente: El Deber


×