Devotos renuevan su fe y celebran a la Virgen Candelaria en Oruro


Miles de devotos participan en la Peregrinación de Cirios en Oruro, renovando su fe y culminando con una emotiva eucaristía en honor a la Virgen del Socavón.

El sábado, creyentes y miembros del Carnaval de Oruro participaron en un

Fuente: https://lapatria.bo

Fieles devotos renovaron su fe el 1 de febrero en homenaje al Día de la Virgen Candelaria. Varios creyentes y miembros de conjuntos del Carnaval de Oruro recorrieron diversas calles en la Peregrinación de Cirios, que concluyó con una eucaristía en el atrio del templo de la Virgen del Socavón.



Inicio de la peregrinación

La actividad, convocada por la Diócesis de Oruro, comenzó con una bendición en el atrio del templo San Gerardo. Desde allí, se inició la Peregrinación de Cirios, que incluyó la imagen de la Virgen del Socavón, seguida por representantes de la Iglesia Católica y autoridades que encabezaron el recorrido.

“Estamos celebrando la fiesta de la Virgen de la Candelaria, esta es la vigilia para peregrinar a los pies de nuestra mamita del Socavón para pedir su protección y su guía”, destacó el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Biálasik.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Altares en el camino

Durante el trayecto, los creyentes y miembros de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) instalaron altares con la imagen de la Virgen del Socavón. Cada conjunto también participó en la peregrinación, mostrando su devoción.

“La Procesión de Cirios es una actividad muy importante, renovamos nuestra fe que es motivo del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Invitamos a las personas del exterior o interior a participar de esta fe en el año del Bicentenario de Bolivia”, expresó el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani.

Celebraciones y danzas

La predilecta del Carnaval de Oruro 2025, Candy Pérez, quien representa la expresión máxima de Oruro, destacó la fe que miles de creyentes tienen hacia la Virgen del Socavón. “Estamos festejando el cumpleaños a nuestra K’achamosa, la virgencita del Socavón. Para mí, ella es mi mamá; siempre que tengo algún problema, vengo a sus pies y ella me corresponde, por eso danzo por ella”, compartió.

Además, varios creyentes que esperaban en el atrio de la Virgen del Socavón cantaron, bailaron e hicieron diversas dinámicas antes del inicio de la eucaristía, que fue la parte central de la jornada. Posteriormente, se llevó a cabo una serenata que cerró la velada.

Participación de autoridades

Las autoridades eclesiásticas resaltaron la presencia de representantes de los 52 conjuntos afiliados a la ACFO, destacando especialmente la participación de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada (Facld), quienes han impulsado la recuperación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria durante los últimos 30 años.


×