Donald Trump dijo que está “totalmente a favor” del despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un acuerdo con Rusia


El mandatario estadounidense aseguró que no se opondría “en absoluto” a una idea como la que propuso el francés Emmanuel Macron. También dijo que “probablemente” se reunirá con Vladimir Putin este mes.

Trump está “totalmente a favor” del despliegue de tropas europeas en Ucrania como parte de un potencial acuerdo con Rusia (REUTERS)

Fuente: Infobae

 



 

Donald Trump aseguró este martes que está “totalmente a favor” del despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un potencial acuerdo con Rusia. Asimismo, indicó que “probablemente” se reunirá con Vladimir Putin este mes y podría, entonces, evaluar esta alternativa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tener tropas allí estaría bien, no me opondría en absoluto. Si quieren hacer eso, es genial, estoy totalmente a favor”, dijo en una rueda de prensa, precisando que países como Francia o el Reino Unido podrían liderar una iniciativa del estilo.

En estos momentos, “tenemos el alto el fuego o la paz, estamos buscando hacer ambas, pero empezando con el alto el fuego”, sumó, en referencia a una posible implementación de la idea en una segunda etapa.

Trump descartó la posibilidad deTrump descartó la posibilidad de que Estados Unidos despliegue sus tropas en Ucrania (REUTERS)

En el último tiempo, algunos países europeos como Francia y el Reino Unido plantearon la posibilidad de enviar tropas de paz a Ucrania como garantía del cumplimiento de un acuerdo con Vladimir Putin.

El gobierno de Emmanuel Macron fue uno de los primeros en manifestarse en favor de la idea.

“Sólo los ucranianos podrán decidir dejar de combatir cuando llegue el momento y no lo harán más que cuando tengan la certidumbre de que la paz que se alcance es duradera. ¿Cómo tendrán esa certidumbre? Únicamente si tienen garantías de que no volverán a ser agredidos“, dijo el ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot, que sumó que quienes aportarán esas garantías serán “los europeos”.

No obstante, reconoció que es un poco prematuro debatir esta instancia sin antes haber iniciado las pertinentes conversaciones con todos los actores.

Al igual que Francia, el Reino Unido también se mostró a favor de un despliegue de tropas de paz.

Starmer aseguró estar dispuesto aStarmer aseguró estar dispuesto a considerar la posibilidad de «comprometer fuerzas británicas en el terreno junto con otras, si se llega a un acuerdo de paz duradero” (REUTERS)

“El Reino Unido está listo para jugar un papel líder en acelerar los trabajos sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo para el ejército ucraniano (…) pero también significa estar dispuesto a contribuir a las garantías enviando nuestras propias tropas al terreno si fuese necesario”, dijo el primer ministro Keir Starmer.

“Europa debe desempeñar su papel y estoy dispuesto a considerar la posibilidad de comprometer fuerzas británicas en el terreno junto con otras, si se llega a un acuerdo de paz duradero”, insistió.

En cambio, durante su rueda de prensa de este martes, Trump reiteró que Estados Unidos no formaría parte de un despliegue tal dado que -a su entender- se trata de una cuestión que los aliados regionales deben abordar.

“Nosotros no tendríamos ninguna (tropa en Ucrania) porque estamos muy lejos”, explicó al respecto.

Trump dijo que "probablemente" seTrump dijo que «probablemente» se reunirá con Putin antes de finales de mes (REUTERS)

Asimismo, al ser consultado sobre la posibilidad de retirar a sus tropas ya presentes en Europa, como concesión a Vladimir Putin durante los futuros acuerdos, Trump dijo que “nadie” la ha planteado algo así.

“No creo que tengamos que hacer eso, no me gustaría hacer eso”, dijo.

Las declaraciones de Trump se dieron en medio de los contactos que su Administración comenzó a tener con ambos bandos enfrentados, con el objetivo de alcanzar el fin de la guerra, próxima a cumplir tres años. Se trata de una de sus grandes promesas de campaña, en las que aseguró que acabaría con el enfrentamiento en 24 horas.

Entre los avances más recientes, tanto el Kremlin como la Casa Blanca informaron que crearían equipos de alto nivel para abordar el conflicto, algo que Volodimir Zelensky repudió por considerar que excluía a su país y a los socios europeos, claves en las negociaciones.

(Con información de AFP y Europa Press)


×