El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.954,83 dólares la onza, superando el pico anterior alcanzado el miércoles.
El oro subió a un nuevo récord mientras las tensiones geopolíticas apuntalan la demanda de activos refugio, con los operadores mirando más allá de las señales de que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar las tasas de interés.
El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.954,83 dólares la onza, superando el pico anterior alcanzado el miércoles. Crece el temor a que el presidente Donald Trump abandone el apoyo estadounidense a Ucrania después de que Rusia invadiera su país vecino en 2022.
El mandatario estadounidense dijo el miércoles en las redes sociales que “más vale que Volodymyr Zelenskiy se mueva rápido” para alcanzar un acuerdo de paz “o no le quedará país”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El metal precioso ha batido sucesivos récords este año, después de subir un 27% en 2024, en medio de la creciente preocupación por las agendas comerciales y geopolíticas de Trump, constantemente perturbadoras. Goldman Sachs Group Inc. (GS) elevó esta semana su objetivo para fin de año a US$3.100 la onza, afirmando que unas compras de los bancos centrales más fuertes de lo esperado serían un motor clave para los precios.
Por otra parte, los inversores analizaron las últimas actas de la Fed, que reiteraron la postura prudente de los responsables políticos estadounidenses sobre las tasas de interés en medio de una inflación persistente y de incertidumbres económicas. Los menores costes de los préstamos tienden a beneficiar al lingote, ya que no paga intereses.
El oro al contado subió un 0,7% hasta los 2.953,18 dólares la onza a las 22:19 horas en Londres. El índice Bloomberg Dollar Spot bajó un 0,7%. La plata, el paladio y el platino también subieron.