Pese a haber 16 candidatos, el foco estará puesto en la contienda entre el presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González. Las urnas estarán abiertas desde las 7, hora local, hasta las 17
PorSebastián Bruno MartinezyLucas Goyret
Fuente: Infobae
Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas, que estarán abiertas desde las 7, hora local, hasta las 17.
Aunque 16 candidatos se postulan al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se ha reducido a una disputa entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al ex presidente Rafael Correa.
Noboa busca la reelección tras asumir el poder en 2023, mientras que González aspira a devolver a su partido al gobierno tras ocho años fuera del poder.
El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta participación esperada, con el voto obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y voluntario para mayores de 65 y residentes en el exterior. La jornada también estará marcada por un fuerte despliegue de seguridad, en un país que enfrenta una grave crisis de violencia y constantes amenazas del crimen organizado.
Comenzó la ceremonia de inauguración
La jornada electoral inició con la inauguración del proceso a las 6:00 a.m., hora local, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE); un evento previo a la apertura de las urnas, prevista para las 7:00 a.m.
La ceremonia es encabezada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y cuenta con la participación de autoridades estatales y los delegados de los diferentes equipos de observación internacional.
En representación del presidente Noboa asistió José de la Gasca, ministro de Gobierno.
Fuente: Infobae