En promedio, en las nueves ciudades capitales más El Alto, el 27% del gasto público, durante los últimos cuatro años fue destinado a sueldos, una cifra por muy encima del 16% asignado a la inversión pública. El analista Julio Linares, observó que debe haber un ajuste.
“El ajuste del gasto público debe darse en todo el Estado. Sólo el 16% del gasto de estos 10 municipios, en cuatro años, han ido a Inversión y el 27% a Sueldos, se convirtieron en Agencias de empleos”, afirmó Linares mediante un análisis compartido en sus redes sociales.
De acuerdo a datos que el especialista extrajo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el gasto público acumulado -entre el 2021 y el 2024- para estas ciudades capitales más El Alto asciende a 41.314 millones de bolivianos, de los cuales 11.002 millones fueron a pagar sueldos y 6.621 millones a la inversión pública.
Pero esto es en promedio, si se analiza caso por caso se encuentra que hay municipios que requieren un ajuste urgente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo de Santa Cruz y La Paz es escandaloso, gastaron el doble, el triple más en sueldos que en inversión. El Alto, se destaca por sus números”, señala la publicación.
En el caso de Santa Cruz, el gasto total acumulado es de 13.117 millones de bolivianos. De ese monto, el 34,2% (4.490 millones) fueron destinados a pagar sueldos, mientras que el 10,7% (1.403 millones) a la inversión pública. Menos de un tercio.
Algo similar ocurre en La Paz. Entre 2021 y 2024, el gasto total acumulado sumó 7.502 millones de bolivianos. Mientras que para sueldos se utilizó el 31,6% (2,368 millones), la inversión recibió el 14,7% (1.106 millones). Es decir, menos de la mitad.
Si estas son las dos alcaldías que muestran mayor diferencia, también hay otras dos en las que ocurre lo contrario: Cochabamba y El Alto.
En cuatro años Cochabamba tuvo un gasto total de 5.848 millones de bolivianos. De ese total, 1.111 millones corresponden al pago de sueldos a los empleados, lo que equivale al 19%, mientras que 1.238 millones, 21,2%, fueron destinados a la inversión pública.
Sin duda quien muestra una mayor diferencia positiva es la alcaldía de El Alto. Entre 2021 y 2024 su gasto total acumulado llegó a 5.504 millones de bolivianos. Para pagar los sueldos se utilizaron 1.037 millones, es decir el 18,8%. Para la inversión pública se gastó 1.243 millones de bolivianos, que equivale al 22,6%, el mayor porcentaje de las 10 ciudades que fueron comparadas.