La carta ingresó a Palacio el 29 de enero de este año, la víctima dijo que también puso en conocimiento del Ministerio de la Presidencia, pero que no obtuvo ninguna respuesta.
Fuente: ANF
En una carta dirigida al presidente Luis Arce, Paola A. M., funcionaria pública, denunció al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, por vejámenes, violencia sexual, física y psicológica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La razón de remitir la presente nota es para reiterar mi denuncia que en mi calidad de servidora pública del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras – MDRYT, fui objeto de vejámenes, violencia sexual y violencia física y sicológica de parte del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras – MDRYT Juan Yamil Flores Lazo”, dice la carta dirigida al mandatario que ingresó al Centro de Correspondencia el 29 de enero de 2025.
Precisó que el 8 de enero de este año presentó su denuncia y que puso en conocimiento ante “su Autoridad y del Ministerio de la Presidencia” con la Hoja de ruta 00613 interno 4185-4125, sin embargo, después de más de 15 días sin respuesta y ante la inacción institucional presentó una “denuncia penal”, según la carta a la que accedió la ANF.
Esta agencia se contactó con el responsable de comunicación del ministerio, cuando se le explicaba sobre el caso para saber si el ministro podía dar una contraparte, de manera cortante dijo que no sabía nada del tema.
La mujer sostuvo que estas conductas son “inaceptables” y que deben ser sancionadas, lamentó que tras el tiempo transcurrido se siga vulnerando su derecho a una “respuesta y acciones que puedan proteger” sus derechos.
Solicitó al mandatario que pueda coadyuvar en el esclarecimiento de estas conductas y sancionarlas porque son contrarias a la ley y a los derechos de las mujeres.
Asimismo, detalló que su preocupación por las posibles acciones violentas y de amedrentamiento que pueda ejercer el ministro Yamil Flores Lazo, interpuso una denuncia penal.
“Por lo que solicito a su Autoridad me coadyuve a la denuncia realizada con la finalidad de transparentar y proteger los derechos de las mujeres y sobre todo ratificar la política de violencia cero hacia las mujeres, solicitando se aplique las sanciones más duras para personas que buscan la impunidad después de ejercer violencia sexual, física y psicológica”, sostuvo.
/NVG/