Los Carabineros de Chile de la Sección OS-7 Concepción desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, el laboratorio para la producción de pasta base de cocaína aparentaba ser una escuela de música
Fuente: ANF
Entre el 20 y 21 de febrero, tres ciudadanos bolivianos vinculados con el narcotráfico fueron detenidos en Brasil y Chile. Dos de ellos están hospitalizados porque sufrieron un accidente aéreo en Bonito, al noreste del Estado brasileño.
“Son bolivianos y fueron detenidos bajo sospecha de tráfico de drogas, según la Policía Civil. Ambos se encuentran hospitalizados bajo custodia de la Policía Penitenciaria y no se ha informado de su estado de salud”, reportó la red Globo de Brasil.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo al informe de ese medio de comunicación, el hecho ocurrió la madrugada del jueves cuando el avión con dos ocupantes se estrelló en una plantación de palma aceitera y quedó colgado de un árbol. Los implicados fueron identificados como Jhonatan A. A. y Cristian N. C., quienes pidieron a los pobladores de Bonito que no denuncien el caso a la Policía.
Sin embargo, poco después del incidente llegó la Policía Civil y logró aprehender a los sindicados, además contabilizó un total de 30 paquetes de cocaína. Según los testigos, antes de que la aeronave se accidente estuvo sobrevolando la zona. La policía solicitó informes periciales y el caso se investiga de manera confidencial.
«Se han solicitado informes periciales y se escucharán testigos para ayudar en la investigación. El caso está siendo investigado de forma confidencial por la comisaría de Bonito», indicó a través de un comunicado.
En Chile
Los Carabineros de Chile de la Sección OS-7 Concepción desarticularon una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, el laboratorio para la producción de pasta base de cocaína aparentaba ser una escuela de música. Aprehendieron a dos chilenos y un boliviano, además se incautó 314 kilos de droga, armas de fuego y dinero en efectivo.
“La red criminal estaba conformada por tres ciudadanos chilenos y un boliviano, utilizaba un inmueble en el corazón de la ciudad como centro de procesamiento y distribución de droga. Para evitar sospechas, operaban bajo la fachada de una escuela de música, transformando cocaína base proveniente de Bolivia en grandes volúmenes de pasta base”, señala el reporte del matutino La Nación.
El general jefe de zona de Carabineros Biobío, Renzo Miccono, destacó la importancia del operativo y lo calificó como exitoso y afirmó que están prestos para enfrentar a esas organizaciones criminales.
Entre el 3 y 29 de enero de este año, la Gendarmería Nacional de Argentina (GNA) incautó alrededor de 763 kilos de cocaína que fueron internados por ocho grupos de narcotraficantes de procedencia boliviana. Hay detenidos en ese país.
/EUA/ANF/
Fuente: ANF