Es vísperas de la fundación de Santa Cruz de la Sierra. Entre el desp*lote municipal, más se sabe de Crapuzzi y los planos sepias truchos que se trucan para seguir robando a la ciudad, que del 26 de febrero de 1561.
Fuente: https://ideastextuales.com
Se los comió el bicentenario de la independencia de un pueblo que cumple 464 años y cuya gesta es el origen de los 4 siglos de soledad que nos trajeron hasta la metrópoli usurpadora del aire puro, del verdor de su entorno y su esencia, de la libertad de sus aves y sus habitantes.
¿Qué puede esperarse de quienes ostentan el honor de haber recibido la confianza del pueblo para que la saga continúe altiva, gallarda a los cuatro vientos, honren a los fundadores, a los de entonces y a los que siguieron, a los que dejaron el legado y que la codicia sicaria, la ignorancia deliberada, la pobreza funcional, los deshonra a toda hora y en cada metro cuadrado de espacio público a su cargo?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un día, esta Santa Cruz de la Sierra echará al olvido a sus maltratadores y renacerán entre las grietas vacías de alquitrán esfumado de las losetas entristecidas, en los pastizales desprolijos e insanos de los canales abandonados, en los aseos sucios y los asientos rotos de los maltrechos parques, en las aceras violentas como violentas las calles donde cruzar a pie no era riesgoso y caminar seguros dando el saludo nos distinguía de las insostenibles marañas urbanas contemporáneas.
Antes de su aniversario, deseo que en tus 500 años te celebre un pueblo orgulloso de haberte convertido, otra vez y en breve, en la mejor ciudad de Bolivia porque eligió a quien la ame, la cuide y la festeje en todos sus rincones, especialmente aquellos a los que sólo vuelven cuando llegan las elecciones.
Por Gabriela Ichaso Elcuaz.