En lo que va del año, al menos 12 personas perdieron la vida en ríos de Cochabamba


Los datos corresponden a la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación quien aclara que los fallecimientos fueron por caídas a los ríos o tras ser arrastrados por el agua

Elio Mamani

 



Fuente: Unitel

La cifra de fallecidos en ríos provoca alarma y preocupación en autoridades departamentales, en lo que va del año, al menos 12 personas perdieron la vida en Cochabamba tras caer en diferentes ríos o ser arrastradas por riadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A la fecha, en la presente gestión, se tienen 12 personas que han fallecido en este tipo de eventualidades por inundaciones o riadas”, manifestó Ramiro López, encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

Según los reportes, la mayoría de los casos ocurrieron en el trópico de Cochabamba, donde hay varios ríos que tienen caudales elevados.

$output.data

[Foto: SAR-FAB] / Ríos de la zona del trópico de Cochabamba

“De estas 12, nueve son en el trópico de Cochabamba, es una zona de bastante riesgo, tres aquí en la región metropolitana. Recomendamos a toda la población en general que si va a interactuar en cuerpos de agua tenga bastante precaución”, expresó López.

Las autoridades recomiendan a la población en general no visitar o realizar actividades en cercanías de ríos no visitar o realizar actividades en cercanías de ríos caudalosos, sobre todo en esta temporada de lluvias.

“Seguimos con alertas hidrológicas, pronósticos prolongados hasta el 4 de marzo, van a seguir las lluvias, tenemos que tener mucho cuidado”, aclaró.