Audiencia fue suspendida hasta las 14.00 de este lunes. En este caso se investiga los acontecimientos previos a la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en un contexto de alta convulsión social y política.
Declaración de Jorge Nina, abogado de la denunciante Lidia Patty, tras la suspensión de la audiencia. BTV
Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en el ingreso al juzgado, en La Paz. Imagen: APG
La audiencia del Gobernador electo de Santa Cruz y exlíder del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Antonio Pumari, por el caso Golpe de Estado I fue suspendida hasta las 14.00 de este lunes.
La información fue confirmada por Jorge Nina, abogado de Lidia Patty, quien es denunciante en este proceso.
El acto judicial estaba previsto para las 08.45 de este lunes, sin embargo, debido a que Camacho tiene programada otra audiencia, en Santa Cruz, las autoridades tomaron esa decisión.
Golpe de Estado I
Temprano, Camacho, desde el penal de Chonchocoro, y Pumari, desde el penal de San Pedro, fueron trasladados al Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.
El juicio oral por este caso comenzó el 17 de octubre. En el proceso incluía a Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez. Sin embargo, la exmandataria fue excluida del caso debido a su condena en el proceso Golpe de Estado II, dictada el 10 de junio de 2022.
En este caso se investiga los acontecimientos previos a la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en un contexto de alta convulsión social y política.
Camacho y Pumari, líderes de las protestas en Santa Cruz y Potosí, respectivamente, encabezaron las movilizaciones contra un supuesto fraude electoral. Estas protestas, replicadas en varias regiones del país, cobraron mayor fuerza con un motín policial y la sugerencia de las Fuerzas Armadas para que Morales dejara el cargo.
Camacho y Pumari
Actualmente, Camacho y Pumari cumplen con detención preventiva por ese caso. El cruceño, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en Viacha, y el potosino, en el penal de Santo Domingo de Cantumarca, en Potosí.
Morales renunció el 10 de noviembre de 2019. Dos días después, la entonces senadora Áñez asumió, primero, la titularidad del Senado y, luego, la presidencia del país; eso, en sendos actos en la Asamblea Legislativa, sin el quorum reglamentario ni la presencia de los legisladores del MAS. Entonces, esa fuerza tenía la mayoría en la Asamblea Legislativa.