Tal como lo habían anunciado, numerosos grupos afines al expresidente Evo Morales llegaron hasta las puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país para renunciar a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el intento de iniciar el trámite de la renuncia, la dirigencia evista denunció el resguardo policial en puertas del TSE que impedía tal propósito.

“Estamos presentes aquí con nuestra carta. Como podrán ver lamentablemente el Gobierno Central no sé a qué se aferra y a qué tiene miedo porque al hacer esto (policías en las inmediaciones) no nos va a coartar a renunciar”, dijo el dirigente Enrique Mamani.

Teresa Morales, exministra en la gestión de Morales, lamentó dejar la sigla del MAS, pero dijo que el pueblo sigue adelante y que la nueva sigla será la que “llenará el contenido del pueblo”.

Lea también: Militantes del interior y exterior del país también renuncian a su militancia en el MAS

 

La semana pasada, el diputado evista Renán Cabezas anunció que, desde este lunes, “más de un millón de militantes” renunciarán a su militancia al MAS.

Tras un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en noviembre de 2024, el TSE reconoció la directiva arcista del MAS, por lo que el partido quedó en manos de las organizaciones sociales afines al Gobierno.

El evismo buscaba recuperar por la vía legal la sigla, pero ante la proximidad de las elecciones, firmaron una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) que cederá su sigla para que Morales pueda participar en los comicios del 17 de agosto.