No descartan asumir medidas ante una falta de respuesta, tanto de los clubes deudores como la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Fuente: lostiempos.com
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) denunció ayer que 12 clubes de la División Profesional 2024, además de dos elencos que perdieron la categoría en 2023, no honraron deudas con los futbolistas, además que los deportistas se hallan en indefensión ante la falta de pagos.
No descartan asumir medidas ante una falta de respuesta, tanto de los clubes deudores como la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los futbolistas han sido pacientes y comprensivos con los dirigentes de clubes; pero, en la mayoría de los casos, fueron engañados una y otra vez.
Para ayudar a los clubes, algunos futbolistas rebajaron sus deudas, además aceptaron y firmaron planes de pago, otros firmaron un nuevo contrato sumando las deudas de gestiones pasadas a su contrato 2024; pese a esas condiciones de pago, los futbolistas nos informaron que sus clubes no les cumplieron con los pagos comprometidos y nos dijeron que los únicos que tienen posibilidades de cobrar una parte de sus deudas en esta gestión son los futbolistas bolivianos que renueven contratos con sus clubes porque a los que terminaron sus contratos, ya ni les contestan mensajes ni llamadas, a diferencia de los futbolistas extranjeros que pueden recurrir a la CRD de FIFA para demandar y hacer respetar su contrato”, anunció Fabol en un comunicado.
En relación a los clubes deudores, Fabol dio a conocer el siguiente detalle: GV San José (3.5 meses + premio clasificación Copa Sudamericana), Wilstermann (entre 3 y 12 salarios de años anteriores), Universitario de Vinto (de uno a dos meses desde 2022), Real Tomayapo (premio clasificación a Copa Sudamericana), Blooming (2 a 3 meses), Aurora (2 meses + premios Copa Libertadores 2024), Independiente (2 a 3 meses desde 2023), Real Santa Cruz (2 a 3 meses), San Antonio (1 a 2 meses a los que se fueron), Royal Pari (2 salarios), Oriente (11 a 12 meses), Guabirá (1 mes); Vaca Díez y Libertad Gran Mamoré (varios meses).
En cuanto a salarios, sólo están al día The Strongest, Bolívar, Always Ready, Nacional Potosí y Real Tomayapo.