Por medio de una carta, dirigida al presidente Luis Arce, funcionarios de la Fiscalía Departamental de Potosí, denunciaron supuestos actos de corrupción, abuso de poder, despidos masivos, maltrato laboral y manipulación de casos importantes en la institución a cargo de Erick Aparicio.
Copias de la nota fueron presentadas también ante el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Defensor del Pueblo. El personal señala a la supuesta pareja sentimental del fiscal y asistente del fiscal Aparicio.
“Hostilidad y acoso laboral: La asistente fiscal (Claudia Ch.) se toma atribuciones fuera de sus competencias legales, maltratando verbalmente al personal, gritando, y delegando sus funciones a pasantes. En varias ocasiones ha manifestado: ‘qué quieren hablar, primero tienen que preguntarme, contarme e informe a mí, y yo veré si es prudente darles o no audiencia’, ‘Mientras el doctor Aparicio esté aquí, ustedes tienen que hacer y decir lo que yo les diga’, instaurando un ambiente de temor y sometimiento vulnerando así nuestro derecho a la privacidad, petición y comunicación, que son derechos consagrados en nuestra constitución Política del Estado”, señala la primera parte de la nota dirigida al presidente.
En la carta que cuenta con sello de recibido del 4 de febrero, en el Ministerio de la Presidencia, se sostiene que la asistente del fiscal departamental restringe el contacto entre el personal y Aparicio. Hasta el momento el fiscal y las otras personas denunciadas no respondieron a la denuncia pública.
Por otro lado, denuncian la manipulación de los procesos de investigación, afirmando que los informes presentados deben ser aprobados previamente por la asistente fiscal. Asimismo, se denuncia un control ferrero de los horarios de ingreso, pero con la supuesta imposición de horas de trabajo extra, pero, al contrario, el grupo que goza de confianza de Aparicio dispondría de tolerancia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otra observación es la designación de personal proveniente de otros departamentos (Chuquisaca, Cochabamba y La Paz), “en detrimento de los profesionales locales, quienes cuentan con la formación y el conocimiento de la realidad social y jurídica de Potosí”, menciona la carta.
“Por otro lado ponemos su conocimiento que a la fecha de forma discriminatoria se ha emitido despidos masivos de nuestros compañeros, notificándolos con memorandos de agradecimiento, todos para funcionarios potosinos, así como fiscales de materia, fiscales asistentes, auxiliares legales y personal administrativo, sin ningún justificativo, ni previo aviso”, dice la nota.
Se afirma que el personal despedido tiene más de 10 años de experiencia, lo que ha causado indignación.