Se ordenó al fiscal de materia Franklin Alborta continuar con el proceso en el marco de los principios del Ministerio Público y le recordó que la inactividad injustificada por más de 30 días, genera responsabilidad administrativa.
Fuente: ANF
La Fiscalía Departamental de La Paz revocó la resolución de rechazo a la denuncia penal contra el exdirector del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) Johnson Jiménez, que emitió el fiscal del caso en septiembre de 2024. La defensa de la exautoridad dijo que aún no fueron notificados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Revocar la Resolución de Rechazo F.A.AA. N° /2024 de fecha 23 de Septiembre de 2024, dictada por el Fiscal de Materia Franklin Antonio Alborta Alandia a favor de Johnson Jiménez Cobo respecto a la probable comisión del hecho adecuado al tipo penal de uso indebido de bienes y servicios públicos previsto y sancionado por el artículo 26 de la Ley N° 004, debiendo continuar la investigación y realizarse las actuaciones necesarias para el esclarecimiento del presente caso, tomando en cuenta la duración máxima del proceso, ante lo cual deberá requerirse lo que corresponda en el término de ley bajo apercibimiento”, señala la resolución de rechazo.
Al respecto, Miguel Cordero, abogado del exdirector del Sernap, en un contacto breve con este medio, informó que aún no fueron notificados con esa determinación fiscal, “aún no hemos sido notificados con esa resolución, vamos a asumir la defensa de la exautoridad”, afirmó.
De acuerdo con esa resolución, el 23 de septiembre de 2024 el fiscal del caso Franklin Alborta emitió una resolución de rechazo a la denuncia contra la exautoridad que interpuso Manuel Mamani, que fue el chofer de la exautoridad desde su posesión hasta marzo del pasado año.
El documento fue remitido el 7 de febrero del año en curso y está suscrito por el fiscal departamental de La Paz, Luis Torrez. El proceso que se abrió contra Jiménez es por el delito de uso indebido de bienes del Estado.
En el mismo documento, se ordenó al fiscal de materia Franklin Alborta continuar con el proceso en el marco de los principios del Ministerio Público y le recordó que la inactividad injustificada por más de 30 días, genera responsabilidad administrativa. En caso de incumplir esa determinación se aplicará una sanción disciplinaria en su contra.
“Por lo tanto, en caso de incumplimiento a lo descrito en líneas precedentes se procederá a la aplicación de una sanción disciplinaria conforme a la atribución conferida por la previsión descrita en el artículo 34 numeral 3) y en conformidad a los artículos 114 y 121 numeral 20) de la Ley Orgánica del Ministerio Público, dentro la sustanciación de procesos disciplinarios”, precisa el documento.
Denuncia
El exfuncionario presentó una denuncia contra el exdirector por uso indebido de bienes y del personal del Sernap para realizar trabajos personales en una fiesta patronal en la localidad de Alcoche en Caranavi, en el norte de La Paz, donde era preste.
La denuncia fue presentada el 18 de marzo y, a partir de esa fecha, el fiscal del caso realizó varias diligencias y solicitó documentación a diferentes instituciones. Incluso tomó la declaración de al menos cinco funcionarios del Sernap en calidad de testigos.
Junto a la denuncia, Mamani adjuntó las pruebas correspondientes del traslado de funcionarios hasta esa localidad, el uso de dos vagonetas Nissan Patrol, modelo 2015, de color blanco, con placas de circulación 5024PLX y 4771PLE, y una camioneta Mitsubishi L-200, modelo 2016, color blanco sólido, de servicio oficial.
“Dichos vehículos cargaban combustible con vales institucionales para atender actividades personales del director, como el traslado de su familia a distintos destinos. Asimismo, el director obligó al personal a trabajar fuera de los horarios establecidos. Así, el 18 de marzo de 2024, durante una fiesta patronal en la localidad de Alcoche, municipio de Caranavi, provincia de Caranavi del Departamento de La Paz, se impuso al personal del Sernap realizar traslados de personas, bebidas alcohólicas y otros insumos desde la ciudad de La Paz, además de encargarse de labores de limpieza en su domicilio personal, sin que se respetasen los horarios laborales”, señala parte de los antecedentes del caso.
/EUA/nvg/