Ganaderos advierten con acciones legales contra autoridades del Gobierno


El presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, señaló que es falsa la información que manejan algunos viceministros, responsabilizando a los ganaderos por el precio de la carne.

Por Daniel Zenteno
El presidente de Fegasacruz, Walter Ruíz, responde las acusaciones del viceministro Silva. Imagen: Fegasacruz

Fuente: La Razón 

Luego de que el Gobierno advirtiera con procesos legales y sancionatorios contra los productores por el alza de precios en la carne de res, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) respondió que actuará de la misma manera y que se defenderá en las instituciones correspondientes.



“En el momento que intenten encarcelar, como lo ha dicho un viceministro, a un productor, pues las instituciones van a estar para defenderlo y si es necesario más bien hacer acciones penales contra estos funcionarios que creen que porque tienen un micrófono pueden decir tanta cosa”, advirtió Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz.

Acciones legales

El martes, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió con denunciar y activar procesos penales contra los ganaderos si éstos no presentan su hoja de costos y justifican técnicamente el incremento del precio de la carne de res.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad insiste en que son los productores los causantes del incremento del producto para el consumidor final, ya que los acusa de haber encarecido el precio del ganado vivo.

Ruiz no se refirió a este punto, pero indicó que la oferta de animales vivos para los centros de remate aumentó en un 20% en lo que va de gestión en comparación con 2024.

El dirigente cuestionó las declaraciones de Silva y de otras autoridades, como el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, y dijo que no pueden estar “amedrentando” a los sectores por el cargo que ocupan.

“El derecho de tener un micrófono no significa que podamos estar amedrentando a un sector productivo que demuestra que está haciendo la tarea”, protestó Ruiz.

Según el presidente de Fegasacruz, como productores nunca dejaron de cumplir con los acuerdos y siempre priorizaron el abastecimiento en el mercado interno, por lo que considera que el origen del alza de la carne está relacionado con otros factores, como el contrabando.


×