El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió que los recursos destinados para atender las emergencias a causa de los fenómenos climatológicos no serán suficientes, pidió a la Asamblea Legislativa aprobar los créditos por $us 325 millones.
Fuente: ANF
“En lo económico, estamos viendo que los recursos van a ser insuficientes, por la dimensión de los desastres que está viviendo el país. Fundamentalmente porque los niveles municipales y departamentales ya nos han hecho saber que están empezando a tener dificultades económicas para atender los desastres”, señaló.
La Cámara de Diputados aprobó dos créditos externos, el primero es por $us 75 millones y proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el segundo es por $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ambos proyectos fueron remitidos al Senado para su consideración, el pleno lo derivó a las comisiones para que sean tratados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, el viceministro solicitó a la Cámara de Senadores sancionar el proyecto de ley que viabiliza ambos préstamos para atener a las familias afectadas por los desastres climatológicos.
“Volvemos a hacer énfasis en la necesidad de que el Senado apruebe estos créditos que tenemos ahí, son dos créditos: el primero de 75 millones de dólares que es con la Corporación Andina de Fomento y está destinado exclusivamente a la atención de estos eventos. Estamos esperando que se apruebe en el Senado para que el presidente lo pueda promulgar e inmediatamente, nosotros, iniciamos los trámites para atender a las familias”, reiteró.
A la vez, dijo que existe un presupuesto de Bs 40 millones para la atención de esas eventualidades, pero consideró que esos recursos no serán suficientes debido a la gravedad de los desastres.
Afectaciones
Por otra parte, el viceministro informó que hasta el momento existen 77 municipios afectados por las lluvias en 8 departamentos, La Paz se declaró en emergencia. A la vez, se registró un total de 102.891 familias, entre damnificadas y afectadas, por el temporal.
“Existen 8 departamentos afectados, un departamento se ha declarado en emergencia que es La Paz. Existen 19 municipios declarados en desastre municipal en La Paz, Chuquisaca y Beni, existe 77 municipios ya afectados, 1.129 comunidades; 77.869 familias afectadas; 25.022 familias damnificadas haciendo un total de 102.891 familias”, precisó.
A la vez, las consecuencias de las lluvias ocasionaron afectaciones en 501 viviendas, 324 fueron totalmente destruidas. Se reportó 20 personas fallecidas, 5 en Chuquisaca, 3 en La Paz, 2 en Tarija, 8 en Cochabamba, 1 en Santa Cruz y 1 en Potosí.
El departamento más afectado es La Paz seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba.
/EUA//smr