“Que nos digan qué norma vulnera el principio de la seguridad jurídica”, desafió el viceministro Jorge Silva al referir que Cainco no representa a la economía del pueblo boliviano
“Son empresarios políticos”, dijo el viceministro Silva
Fuente: UNITEL
“Son conocidos en el ámbito político, son empresarios políticos que tienen otro tipo de interés”, señaló este sábado el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, tras las cuestionamientos de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), en torno a la economía y la falta de seguridad jurídica.
Para Silva, existe un ‘doble discurso’ por parte de la entidad empresarial, refiriendo que se los convocó al diálogo, para abordar temas como la disposición adicional séptima de la Ley Financial, no acudieron al llamado.
El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, advirtió la noche de este viernes que Bolivia se ha convertido en un territorio “minado para la inversión, no por falta de oportunidades, sino por la ausencia de un pilar fundamental: la seguridad jurídica”.
Antelo manifestó que si la inversión nacional empieza a retraerse por miedo a la inseguridad jurídica, el país quedará atrapado en un círculo vicioso de estancamiento, acotando que hay un tinte de opresión en la política económica estatal.
En este sentido, el viceministro alegó que la entidad empresarial usa como pretexto estas políticas que buscan “proteger la economía del pueblo boliviano, a la cual ellos nos representan”.
“La seguridad jurídica está establecida en la Constitución y en las leyes. Que nos digan qué norma vulnera el principio de la seguridad jurídica”, apuntó la autoridad en contacto con los medios paceños.
Fuente: UNITEL