Una parte de los gremiales descarta participar de alguna movilización el día lunes con otros sectores.
Representantes de los gremiales tras reunión con el Gobierno.
Este jueves, autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación Sindical de Gremiales se reunieron para realizar un borrador de decreto supremo donde se esclarece que la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) no afectará al sector gremial.
“Nos han dado un borrador de decreto de no confiscación, no decomiso al comercio minorista. Nosotros lo vamos a analizar”, informó Rodolfo Mancilla, secretario ejecutivo de la Confederación.
Gremiales
De esta manera, el Gobierno establecerá textualmente que la disposición, que permite la confiscación y decomiso de productos, alimentos y mercancías, no afectará al sector gremial, con el fin de brindar tranquilidad a los comerciantes.
Sin embargo, Mancilla dijo que la postura del sector sigue siendo la total derogación de la disposición y que no entre en vigor.
Por ello, espera que la Cámara de Diputados, al igual que el Senado, apruebe el proyecto de ley que elimina la disposición confiscatoria, aunque cuestionó que junto con ella se haya incluido la derogación de muchos otros artículos que no tienen relación con el tema que preocupa al sector.
Además, el representante de los gremiales dijo que ellos no participarán de la gran movilización de los productores, empresarios, industriales, exportadores, transportistas, cívicos y otros. Destacó que el sector gremial, a diferencia de los mencionados, sí asistió a reuniones con el Gobierno para buscar una solución.
“El día lunes no tenemos ninguna movilización, estamos dialogando, estamos avanzando y va a ser favorable para todos los comerciantes minoristas de todo el país”, afirmó Mancilla.
Este viernes se debería tener una reunión entre autoridades del Gobierno y representantes del sector empresarial. Sin embargo, no se sabe si los empresarios asistirán al diálogo, a pocos días del paro nacional anunciado.