Gobierno prevé mayor oferta de arroz para marzo


Gobierno prevé mayor oferta de arroz para marzo
Solo la estatal Emapa acopiará 40.000 toneladas (t) de arroz. Foto: Archivo

 

Gracias a la nueva cosecha, la oferta de arroz se incrementará en el país en marzo lo que permitirá que su precio baje, afirmó el viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa.

Fuente: ABI



“Los precios se van a regularizar porque pronto, muy pronto, por ejemplo, el arroz, que tanto problema nos ha causado, ya está empezando a cosecharse. Tenemos cosechas tempraneras que están empezando la siguiente semana. En marzo va a ser la mayor cosecha de arroz y vamos a tener más oferta, por tanto, el precio va a bajar”, afirmó.

Solo la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) prevé acopiar 40.000 toneladas (t) de arroz en sus silos ubicados en la localidad de San Andrés, en Beni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El empresariado privado también se encuentra en esta labor.

Además, Lacoa destacó que con la cosecha de maíz se contará con “alimento más barato para el pollo, por tanto, el pollo también va a tender a bajar su precio”.

Así, la gestión 2025 será muy diferente al 2024, cuando el país atravesó una de las sequías más agresivas de los últimos 40 años.

Como efecto de esa sequía, el país perdió “más o menos 700 mil toneladas de soya, más o menos 300 mil toneladas de arroz y 400 mil toneladas de maíz, eso ha hecho que evidentemente no tengamos suficiente alimento para engordar los animales sea pollo, cerdo o en este caso, el ganado en pie y hemos tenido vacas flacas”, explicó el viceministro.

No obstante a ese escenario, Bolivia no atravesó una escasez de alimentos, pero sí el incremento en el precio de algunos productos como el arroz, maíz, y las carnes de pollo y res, entre otros.

“Sí tenemos problemas de precios, pero no escasez. Tenemos para consumir carne, pollo, lo que fuere y los precios se van a regularizar”, aseguró.

Jfcch/Nj

Fuente: ABI


×