Industria estatal de Viacha pone a la venta fideos de “muy buena calidad” en tiendas y supermercados de Emapa


Industria estatal de Viacha pone a la venta fideos de “muy buena calidad” en tiendas y supermercados de Emapa
Foto: ABI

 

La nueva Planta de Transformación de Trigo, emplazada en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, puso a la venta, en las tiendas y supermercados de Emapa, fideos de “muy buena calidad” en las presentaciones “torcelados, tubitos, codos, corbatitas, tallarines, entre otros, como una alternativa más para la cocina y la canasta familiar.

Fuente: ABI



 En una entrevista con la ABI, el jefe de la Unidad de Operación y Mantenimiento de Plantas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Carlos Calderón, informó que desde septiembre de 2024 esta nueva factoría ya cuenta con el Registro Sanitario (RS) otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

“Esto nos abre las puertas para poder ser una muy buena opción en el mercado, para que nos escojan como un producto nacional de muy buena calidad”, afirmó el funcionario, en una visita, con este medio, a las instalaciones de esa industria estatal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Detalló que la Planta de Transformación de Trigo de Viacha produce fideos en dos tipos de presentaciones. En pasta corta: torcelados, tubitos, codos, corbatitas; y en pasta larga: tallarines y espaguetis.

“Esto está abierto para todo el mercado que se acerque a nuestras tiendas, a nuestros supermercados y pueda adquirirlos con toda confianza”, afirmó Calderón.

Procesa 6 toneladas por día de pastas y fideos

La moderna Planta de Transformación de Trigo, inaugurada en mayo de 2024, por el Gobierno nacional, con una inversión de Bs 183 millones, no sólo fue construida para proveer fideo a las familias paceñas sino también harina a los panificadores, ambos productos a precio y peso justo.

En agosto de 2024, en una entrevista con este medio, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, explicó que esta nueva planta industrial tiene una capacidad estática de acopio de trigo de 41.000 toneladas métricas (TM) año y duplicará su capacidad dinámica a unas 82.000 toneladas métricas anualmente.

Su capacidad de molienda de trigo alcanza a al menos 300 toneladas métricas por día, es capaz de procesar 6 toneladas métricas por día de pastas y fideos y puede obtener unos 7.000 quintales (qq) de harina por día.

La factoría apunta a ofrecer los fideos en presentaciones de 800 gramos, 1 kilo, arrobera y “todas las demás alternativas” que normalmente son demandadas en el mercado nacional, de acuerdo con el gerente.

Fue montada con un molino de industria italiana y silos de industria brasileña. En la ejecución como proyecto y en su fase operativa genera alrededor de 940 fuentes de empleo, entre directos e indirectos.

Se trata de una factoría que es parte de la cartera de 170 nuevas plantas industrializadoras, como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones que Bolivia encara en la gestión del presidente Luis Arce.

MC

Fuente: ABI


×