Del 80,7% que desaprueba la gestión de Luis Arce, el 45,9% desaprueba mucho y 34,8% desaprueba.
¿Usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Arce? Un estudio señala que el 80,7% de entrevistas dice que no lo aprueba. Solo el 7,42% la aprueba.
Este martes se conoció resultados del nuevo estudio Delphi de la fundación alemana Friedrich-Ebert-Stiftung (FES).
Sobre la base de 135 entrevistas con un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos, el sondeo fue desarrollado entre el 3 y el 17 de febrero de 2025.
Del 80,7% que desaprueba la gestión de Luis Arce, el 45,9% desaprueba mucho y 34,8% desaprueba.
Entre tanto, solo el 7,4% aprueba y para el 11,9% le es indiferente.
De acuerdo con el estudio, en febrero de 2022 la desaprobación a la gestión gubernamental fue de 44%; para febrero de 2023 se mostró un 40%. En octubre de 2024 la desaprobación subió a 72%.
El binomio Luis Arce – David Choquehuanca ganó las elecciones generales de 2020 con el 55,1% de los votos; el 8 de noviembre de 2024 cumplió cuatro años de gestión.
Arce arranca su último año de Gobierno con una agudización de la crisis económica y política y en medio de presiones políticas, sociales y empresariales por la escasez de dólares, combustibles y con el encarecimiento y desabastecimiento de alimentos con una inflación acumulada a enero de 1,95%.
El 17 de agosto, Bolivia irá a las urnas para celebrar las elecciones generales de 2025.