El gerente general de YPFB Chaco afirmó que el área hidrocarburífera de Iñiguazú tiene un potencial superior a 1 TCF de gas, similar a los grandes megacampos del país.
Daniel Zenteno
El área de Iñiguazú, ubicada en el departamento de Tarija, puede convertirse en un nuevo megacampo de gas natural en Bolivia. Según el gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco, Jerry Fletcher, el potencial hidrocarburífero de la zona supera los 1 TCF (trillones de pies cúbicos, por su sigla en inglés), lo que la situaría en la misma categoría que los campos de Margarita y San Alberto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para evaluar este potencial, YPFB Chaco firmó el 30 de enero un memorándum de entendimiento con la empresa brasileña Fluxus Bolivia SA. El estudio exploratorio inicial, conocido como Proyecto Inicial Exploratorio (PIE), permitirá definir el volumen real del reservorio y se espera que en junio se conozcan los resultados.
“Es un área bastante interesante y esperamos que podamos tener éxito en el desarrollo de este estudio. Si el informe es favorable, se buscará concretar un contrato de servicios petroleros para avanzar con las actividades exploratorias”, indicó Fletcher citado por la Agencia Bolivia de Información (ABI).
Iñiguazú
El funcionario destacó que Iñiguazú se encuentra en una zona con infraestructura existente, lo que permitiría una rápida explotación en caso de confirmarse el potencial del reservorio el próximo mes de junio.
“De ser favorables los resultados, el desarrollo del área sería inmediato porque ya se cuenta con la infraestructura para poder procesar este reservorio”, explicó.
“Estaríamos entrando a un espacio mucho más interesante, que es la negociación y potencial firma de un contrato de servicios petroleros para desarrollar todo lo que son las actividades exploratorias y también el desarrollo del área”, indicó.
Este descubrimiento podría representar un impulso significativo para la producción de hidrocarburos en el país, en un contexto donde se busca fortalecer la industria gasífera y asegurar el abastecimiento de gas tanto para el mercado interno como para la exportación que permitirá el ingreso de divisas al país.