En la denuncia, la representante sindical alegó que la mujer trabajaba «en condiciones precarias».
Fuente: swissinfo.ch
São Paulo.- La Policía brasileña investiga el caso de una mujer boliviana de 19 años que fue rescatada en São Paulo tras haber sido mantenida en «condiciones similares a la esclavitud», informaron este viernes fuentes de la fuerza de seguridad.
El Departamento de Seguridad detalló en una nota que el rescate de la trabajadora se produjo el jueves en la zona sur de la capital paulista, tras la denuncia de una representante de la Federación de Trabajadoras Domésticas, que acudió a la comisaría con la víctima.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la denuncia, la representante sindical alegó que la mujer trabajaba «en condiciones precarias».
La víctima, de la cual no trascendió la identidad, contó que llegó a Brasil en agosto del año pasado para trabajar como niñera del hijo de una pareja, con un sueldo de 2.000 reales al mes (350 dólares o 334 euros).
Según la joven, solo recibió el salario correspondiente al primer mes de trabajo.
Además, la directora del sindicato de Empleadas y Trabajadores Domésticos de São Paulo (Sindoméstica), Janaina Mariana, afirmó a EFE que la joven era mantenida en «una prisión particular», que no podía «ni alimentarse ni beber agua» y tampoco se le permitía mantener contacto con sus padres o con otras niñeras.
Mariana relató que la víctima «sufría presión» por parte de los empleadores, una pareja de médicos que incluso mostró resistencia a la hora de entregar las pertenencias de la joven tras el rescate.
El convenio colectivo de trabajo de los trabajadores domésticos en São Paulo establece un piso salarial de 1.500 reales al mes (262 dólares o 250 euros) por 8 horas diarias de trabajo y obliga al empleador a proveer comida diaria al empleado en el lugar de trabajo. EFE
adm/cms/sbb