El representante del país persa ante la ONU prometió que cualquier acto de agresión contra Irán «tendrá graves consecuencias».
![Irán alerta a la ONU contra la amenaza "temeraria" lanzada por Trump](https://eju.tv/wp-content/uploads/2025/02/img_67acde5f1a4e8.jpg)
Fuente: https://actualidad.rt.com
El representante permanente de la República Islámica de Irán ante Naciones Unidas, Amir Saeed Iravani, ha presentado una carta al Consejo de Seguridad de la ONU en la que condena la «temeraria» amenaza lanzada a su país por el presidente estadounidense Donald Trump en una entrevista.
La queja de Irán está relacionada con unas recientes declaraciones a New York Post del mandatario norteamericano, en las que dijo que prefiere llegar a un acuerdo con Irán que le impida poseer armas nucleares, antes que tener que recurrir a acciones bélicas y «bombardearlo hasta los cimientos«.
«Estas declaraciones temerarias y provocadoras constituyen una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente de su artículo 2(4), que prohíbe explícitamente la amenaza o el uso de la fuerza contra Estados soberanos», reza la carta del diplomática.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La República Islámica de Irán niega y condena categóricamente esta temeraria amenaza. El Consejo de Seguridad de la ONU no debe permanecer en silencio ante una retórica tan descarada sobre la amenaza de la fuerza. La normalización de la amenaza de un ataque militar creará un peligroso precedente», agrega.
El representante iraní ante las Naciones Unidas enfatizó que «cualquier acto de agresión tendrá graves consecuencias, todas ellas responsabilidad de Estados Unidos». Además, prometió que Teherán «defenderá firmemente su soberanía, integridad territorial e intereses nacionales».
Iravani también condenó la política de «máxima presión» introducida recientemente por Trump contra Irán. Según el representante, se trata de «la imposición de sanciones unilaterales e ilegales y de la intensificación de la hostilidad que viola abiertamente los principios fundamentales del derecho internacional».