Israel exige «información» sobre la familia del exrehén Yarden Bibas


Israel exigió este sábado «información» sobre la esposa y los dos hijos del exrehén Yarden Bibas, secuestrados por Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023, de los que se desconoce el paradero.

Combatientes de Hamás escoltan al rehén israeli Yarden Bibas antes de entregarlo a la Cruz Roja para su liberación, en Jan Yunis, Gaza, el 1 de febrero de 2025
Combatientes de Hamás escoltan al rehén israeli Yarden Bibas antes de entregarlo a la Cruz Roja para su liberación, en Jan Yunis, Gaza, el 1 de febrero de 2025 © Eyad BABA / AFP

Fuente: RFI

Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado este sábado tras más de 15 meses cautivo en Gaza, sin su esposa, Shiri, de origen argentino, y sus dos hijos, Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y cuatro años de edad.



Hamás afirmó en noviembre de 2023 que tanto la madre como los dos niños murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó su muerte y muchos israelíes se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

«La familia Bibas (…) lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas (…) Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado», declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa y los dos hijos de la pareja.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Yarden volvió a casa. Pero su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir no. Llevamos mucho tiempo buscándolos, rastreando sus huellas e investigando su destino», añadió en un comunicado.

Los familiares del rehén liberado dijeron que «una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses».

«Pero el hogar sigue incompleto», lamentaron, en un comunicado difundido a través del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Los familiares mantendrán la «esperanza» y seguirán llamando al «regreso de Shiri, los niños y todos los rehenes», continuaron.

Al igual que Bibas, su esposa Shiri y los dos niños fueron capturados y llevados a Gaza por milicianos islamistas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás en el sur de Israel.

Los dos pequeños, Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y cuatro años de edad entonces, se convirtieron el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.