«La juez fue objetiva porque no había ningún instrumento jurídico para que las señoras estén con una detención preventiva», indicó la defensa de las aprehendidas.
Tras cuatro horas de audiencia, el juzgado de Instrucción Penal 1 de Tiquipaya, Cochabamba, dictó medidas sustitutivas a la detención contras las tres mujeres que atacaron el lunes la caravana del presidente Luis Arce.
“Las tres señoras se van a defender en libertad con medidas sustitutivas. No se ha establecido ninguna finanza, únicamente presentarse cada 15 al Ministerio Público para firmar y la prohibición de comunicarse con las víctimas del proceso”, indicó Cristian García, defensa de las mujeres.
En tanto, el abogado Gabriel Rosas lamentó que el Ministerio Público no haya sido objetivo al calificar el delito de «atentado contra el presidente». Aseveró que la Fiscalía no tuvo “elementos” para señalar que “algún” vehículo o miembro de seguridad fue vulnerado.
Además, cuestionó que, en el momento del incidente, las víctimas estaban cargadas con sus niños, pero cuando se los subió a las patrullas “estaban sin sus bebés”.
«La juez fue objetiva porque no había ningún instrumento jurídico para que las señoras estén con una detención preventiva», indicó.
El lunes, la visita del presidente Luis Arce al municipio de Tiquipaya, para la inauguración del año escolar 2025, estuvo marcada por momentos de tensión ante el ataque con piedras a la comitiva de vehículos oficiales del mandatario.
Por este hecho, tres mujeres fueron aprehendidas y desde la Alcaldía de ese municipio aseguraron que las protestas y el ataque son de grupos ajenos al municipio.
En videos difundidos en las redes sociales se observa a un grupo de personas, entre ellas varias mujeres, que forcejean con la policía en medio de gritos y empujones.
Las mujeres son investigadas por los delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado, e impedir estorbar el ejercicio de funciones.