Justin Trudeau instó a «elegir Canadá» en las compras tras los aranceles impuestos por Donald Trump


El primer ministro canadiense llamó a optar por los productos de su país en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. “Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte”, afirmó.

El primer ministro canadiense Justin

(Con información de Europa Press)

Fuente: infobae.com



El primer ministro canadiense Justin Trudeau le habla a la prensa luego que el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles contra Canadá, México y China, en Ottawa (Justin Tang/The Canadian Press via AP)

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió este domingo la necesidad de “elegir Canadá” en las compras en respuesta a los aranceles del 25 por ciento anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, aplicados a todos los productos excepto al petróleo y gas, que tendrán un gravamen del 10%.

“Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá. Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”, afirmó Trudeau en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X primero en francés y luego en inglés.

Trudeau ha respondido así a la escalada de la guerra de aranceles lanzada por Trump, que ha impuesto aranceles a sus tres principales socios comerciales: Canadá, México y China.

Canadá y México han anunciado ya medidas recíprocas para tasar los productos estadounidenses en represalia por la medida aprobada por Trump y que entrará en vigor el próximo martes.

Trudeau anunció el sábado que su gobierno impondrá aranceles del 25% sobre determinados productos estadounidenses.

“Canadá responderá a las medidas comerciales de EEUU con aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (106.000 millones de dólares estadounidenses)”, declaró el primer ministro.

La primera fase de esta medida se aplicará el martes, afectando bienes por 30.000 millones de dólares canadienses, mientras que el resto se sumará en un plazo de tres semanas.

Según la Casa Blanca, la decisión busca combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular, señalando a los gobiernos de Canadá y México por su presunta falta de cooperación.

El presidente de Estados Unidos,

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (EFE/ Bonnie Cash)

Trudeau afirmó que su país está “preparado” para responder y adelantó que se reunirá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para coordinar una respuesta conjunta.

“Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25 % a la mayoría de los productos canadienses, y del 10 % a la energía, a partir del 4 de febrero (…). No lo queríamos, pero Canadá está preparada”, expresó en su cuenta en X.

El mandatario canadiense informó que dirigirá un mensaje a la nación tras su encuentro con Sheinbaum. Su declaración se produjo luego de una reunión con su gabinete y los primeros ministros provinciales para evaluar las posibles represalias comerciales.

El gobierno de Trump sostiene que las nuevas tarifas permanecerán en vigor hasta que Canadá y México cooperen con EEUU en su lucha contra el narcotráfico y la migración.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

La portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, había confirmado el viernes que los aranceles entrarían en vigor el sábado, argumentando que “tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal”.

La administración Trump también acusó a los cárteles mexicanos de operar con el respaldo del gobierno mexicano, lo que, según Washington, pone en riesgo la seguridad nacional de EEUU.

 


×