“La cocaína no es más mala que el whisky”, Petro realizó polémica declaración en el Consejo de Ministros que se transmitió en vivo


El jefe de Estado abrió el debate sobre la legalización de la cocaína.

Fuente: https://www.semana.com

Una polémica declaración dio el presidente Gustavo Petro este martes, 4 de febrero, en medio del inédito Consejo de Ministros que se registró en la Casa de Nariño, sesión que por orden del mandatario se transmitió en vivo.



En una parte de su extensa intervención, el mandatario colombiano encendió el debate en el país, al señalar directamente que “la cocaína no es más mala que el whisky”.

Esa postura del jefe de Estado, sin lugar a dudas, desatará una ola de comentarios en diferentes sectores políticos del país, especialmente sobre la lucha contra las drogas por parte del Gobierno Petro, ya que, curiosamente, la política de la administración Petro es la de atacar las economías ilegales de grandes capos del narcotráfico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Presidente Gustavo Petro, en Consejo de ministros | Foto: Presidencia de la República

“Entonces, claro, cuando un negociante a nombre del Estado, por la paz, se le olvida que lo que tiene ante sí es un traqueto, y cree que es un revolucionario, pues se equivocó de negociación. Que es un poco lo que usted dice, se equivocó de negociación. Porque entonces hay que ir, si uno quiere la paz, es a desmantelar el negocio”, explicó el jefe de Estado.

Además, expresó en su curiosa tesis: “¿Cierto? El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata se usaría para que los niños, como es hoy, no se pongan a tomar vinos, alcohol o fumar. En Colombia más o menos hemos tenido éxito en eso”.

Presidente Gustavo Petro

“Ahora los vapeadores, que son peores que el cigarrillo, están retomando la iniciativa, pues son legales. Y entonces, la cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky. Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí, los está matando. Y eso no se hace en Colombia. Pero allá está, sin mayores políticas en contra”, insistió.

Finalmente aseguró: “Entonces, usan el fentanilo para tirarse a México. Y el fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas, que le empezaron a entregar para hacer negocio”.

Contexto: Petro defendió nombramiento de Armando Benedetti como su jefe de Despacho: “El presidente es suprema autoridad”

“Y los señores que consumían eso se volvieron adictos, porque es adictísimo y mata. Entonces ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos”, puntualizó el mandatario colombiano.


×