Los sectores movilizados exigen al Gobierno Regional la transferencia de recursos al Municipio de Yacuiba por las leyes 3038 y 3861, que destinan fondos a educación, salud y desarrollo productivo.
Fuente: El País.bo
El municipio de Yacuiba, en Chaco, ha sido escenario de una escalada de tensiones que ha derivado en enfrentamientos, represión policial y actos de violencia, dejando al descubierto una pugna política entre el ejecutivo regional José Ábrego y el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú. Lo que inició como un conflicto social por demandas sectoriales, ha derivado en una lucha de poder con impactos en la gobernabilidad local.
Desde hace varios días, comunarios de diferentes zonas rurales de Yacuiba instalaron un bloqueo en la Ruta 9, una de las principales vías de comunicación que conecta Bolivia con Argentina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El conflicto comenzó el lunes 10 de febrero, cuando padres de familia, trabajadores en salud y el sector campesino decidieron bloquear el paso en protesta por la falta de transferencia de regalías del Gobierno Regional a la Alcaldía de Yacuiba. Exigen el cumplimiento de las leyes 3038 y 3861, que destinan estos recursos a educación, salud y desarrollo productivo.
Inicialmente hubo enfrentamientos entre los movilizados y los transportistas. La situación se tensó cuando la Policía Boliviana, realizó el desbloqueo de algunos puntos para que el transporte pesado que llevaba días parados en la carretera puedan circular. Las tareas fueron ejecutadas sin inconvenientes en zonas como Campo Pajoso y El Barrial, sin embargo, el conflicto surgió en Yaguacua.
Los comunarios no cedieron y en algunos puntos lograron rebasar a los uniformados. En redes sociales circulan videos en los que se observa a un grupo de policías obligados a ponerse de rodillas tras ser capturados por los manifestantes. Además, en la comunidad de Tierras Nuevas, según el reporte de Radio Popular Yacuiba, los bloqueadores lograron arrebatar las armas a los agentes y destrozaron vehículos policiales.
Una disputa política de fondo
Más allá de las demandas sociales, este conflicto tiene una clara connotación política. José Ábrego, ejecutivo regional del Chaco y aliado del gobierno de Luis Arce, ha sido señalado por los manifestantes como el responsable del incumplimiento de desembolsos correspondiente a dos leyes. En contraposición, el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, de la línea del expresidente Morales se ha posicionado como opositor a Ábrego, impulsando críticas a su gestión y sumándose a las exigencias de los sectores movilizados.
Algunos actores políticos del Chaco han advertido que esta pulseada entre ambas autoridades está marcada por un trasfondo electoral, ya que ambos buscan consolidar su liderazgo con miras a futuros comicios regionales. Mientras Ábrego es respaldado por sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS), Brú goza del apoyo de sectores evistas.
Llaman al diálogo
Respecto a los conflictos generados en Yacuiba, el senador chaqueño, Miguel Rejas, señaló que preocupado por la grave situación que atraviesa Yacuiba, ha convocado al ejecutivo regional Ábrego, alcalde Brú, sectores movilizados, Asamblea Regional, Concejo Municipal, Comité Cívico, Fejuve y demás instituciones al diálogo a realizarse este domingo a partir de las 8.00 horas en instalaciones de la Federación de Campesinos.
Con el panorama actual, Yacuiba se ha convertido en un campo de batalla política donde las demandas sociales han sido absorbidas por la lucha de poder entre Ábrego y Brú, dejando a la población en medio de una disputa que aún no tiene una solución a la vista.
Control Social dice que Ábrego se burla de Yacuiba
La dirigente de la organización de Control Social, Viviana Monroy, señaló que la población no está en las calles protestando porque “les gusta”, sino por el hecho que el ejecutivo regional, José Ábrego se hace la burla de la población de Yacuiba, negándose a realizar las transferencias de recursos por las leyes 3038 y 3861, que destinan estos recursos a educación, salud y desarrollo productivo.
Monroy señaló que el viernes se ha convocado al Gobierno Regional y Gobierno Municipal para una mediación del conflicto, pero que el personal técnico que responde a Ábrego, no se hizo presente, por ello es que ahora la población se ha pronunciado en contra de este atropello a la ciudadanía por falta de voluntad política.
Fuente: El País.bo