La Paz: Alcaldía socializa su estudio y este domingo se reunirán sectores para tomar decisiones


Aun no existe una decisión de una nueva escala tarifaria o si existirá un aumento
El director de Regulación y Ordenamiento de Movilidad, Luis Oliden. Foto AMUN
El director de Regulación y Ordenamiento de Movilidad, Luis Oliden. Foto AMUN

Desde este viernes la alcaldía socializa con distintos sectores su estudio de diagnóstico del transporte, dentro del cual se encuentra incluye la nueva escala tarifaria, con el objetivo de que se conozca los alcances del mismo y las conclusiones que se sacaron. También se aseguró que aún no existe una decisión respecto a un alza de pasajes. Este domingo otros sectores se reunirán para tomar decisiones al respecto.

Este viernes personeros de la alcaldía se reunieron con gremiales, juntas escolares, choferes y la organización de participación y control social, a quienes se les explicó cómo y que se concluyó con este estudió. Las reuniones continuarán este sábado con otros sectores.

De acuerdo a la información brindada por allegados a los choferes este domingo estos se reunirán con juntas vecinales y control social para debatir varias medidas orientadas a la mejora del transporte y además la posibilidad de incrementar la tarifa.



“La determinación de las tarifas no es a ojo de buen cubero, obedece a una fórmula simple: los costos totales por kilómetro sobre el índice de pasajeros por kilómetro. Además, en La Paz se incorpora un factor de ajuste debido a cierres de vías y otras particularidades”, dijo a la AMUN el director de Regulación y Ordenamiento de Movilidad, Luis Oliden.

Con este tema de las tarifas, Oliden dijo “Quiero que entiendan que no les vamos a decir ‘la tarifa es 2.17’, como ayer alguien decía.  Lo que el estudio nos arroja es un rango dentro del cual, cualquier tarifa que se fije será acorde a la realidad y al sistema que tenemos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como conclusión del estudio y respecto al tema de tarifas se informó que a  partir de los datos recogidos, se establece un rango tarifario: en minibuses y carrys, el límite inferior es 2.17 y el superior 2.43; en tramos largos, entre 2.30 y 3.18; en micros, de 1.69 a 2.03; y en trufis, con tarifas diferenciadas por tramo, se establecieron cinco categorías.

Temas de


×