La Alcaldía de La Paz ha presentado este viernes el Estudio de la Situación del Transporte Público, el cual plantea un rango en que las tarifas podrían fluctuar, de acuerdo con criterios estadísticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En sus resultados, en el caso de los tramos cortos para minibuses y carrys plantea un límite inferior de tarifas de Bs 2,17, mientras que el límite superior es de Bs 2,43. Actualmente, esta tarifa es de Bs 2.
En el tramo largo de minibuses (desde la zona Sur), el rango de tarifa planteado es de Bs 2,36 a Bs3,18. Por ahora, esa tarifa es de Bs 2,40.
En la modalidad de Buses y micros, el rango inferior de la tarifa es de Bs1,69 y la tarifa límite superior es de Bs2,03. Actualmente ese precio es de Bs 1,50.
Para los trufis la tarifa inferior planteada es de Bs 2,53 y la tarifa límite superior es de Bs 3,40.
En esta modalidad, se tomó en cuenta incrementos sugeridos de Bs 0,50 en casos de tramos zonales cortos, que actualmente están entre Bs 1,50 y Bs 2,50. Mientras que se propone mantener el precio de los tramos que actualmente cuestan más de Bs 3.
El alcalde Iván Arias aclaró que este estudio no impone las tarifas, sino sirve de base de negociación y concertación.
La decisión sobre las tarifas se tomará recién el domingo, en reunión con los sectores involucrados. También se determinará desde cuándo se implementaría un acuerdo.
La Alcaldía sugirió también que se tomen medidas junto a las tarifas, como el costo diferenciado por sector vulnerable, horario y día. También plantea implementar dispositivos GPS, control en paradas de origen y destino, aprobación de estándares de identificación, calidad y seguridad, además de restricción de antigüedad de los vehículos.