Los representantes de los vecinos de La Paz abandonaron la mañana de este sábado la reunión con choferes respecto al tema de los pasajes y el servicio. Argumentaron que los choferes buscan “imponer” una tarifa. Los vecinos, en tanto, mantienen su posición de que el costo del pasaje quede “congelado”.
“Estamos abandonando (la reunión) por el hecho de que pareciera que por parte de los choferes quieren imponer una tarifa y nosotros no estamos plenamente de acuerdo. Nosotros simplemente escuchamos lo que el pueblo nos pide. Nuestro sector, las juntas vecinales piden que se congelen los pasajes en Bs 2 y vamos a mantener firme esa posición”, aseguró Jorge Paredes, presidente de la Junta de Vecinos de La Paz, en declaraciones a CTV.
Durante la semana, tras darse a conocer un estudio sobre las tarifas, el alcalde de La Paz, Iván Arias, indicó que este sábado culminarían los encuentros sobre la materia y anunció, además, que se conocería la resolución respecto al tema de las tarifas.
El estudio que la alcaldía de La Paz realizó sobre los pasajes del transporte plantea, en el caso de minibuses y carrys, en tramos cortos, 2,17 bolivianos como “tarifa límite inferior” y 2,43 bolivianos como “tarifa límite superior”. En tanto, el documento propone en el caso de tramos largos la “tarifa límite inferior” de 2,36 bolivianos y 3,18 bolivianos como la “tarifa límite superior”.
El miércoles, en el encuentro que sostuvieron en la Comisión de Mejora del Servicio de Transporte, las dos principales conclusiones a las que se arribó son la refacción de los vehículos y la eliminación del trameaje.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos viendo el tema de erradicar el trameaje. Se ha tomado la decisión de eliminarlo entre todos (choferes, vecinos y Alcaldía)”, afirmó el director de Gobernabilidad de la Alcaldía paceña, Gonzalo Barrientos.