La Unión Europea condena muerte «violenta» de indígena Francisco Marupa


El organismo internacional hace un llamado a las autoridades, para que se sancione a los responsables de la muerte del dirigente del pueblo Leco.

imagen aleatoria
Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. Foto: Sernap

 

Fuente: ANF



La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenan la muerte violenta de Francisco Marupa, indígena del pueblo Leco.

“Nos solidarizamos con su familia y su comunidad. Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia”, hace conocer la UE mediante un comunicado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La violencia, el despojo de tierras y la expansión de actividades ilegales en parques nacionales atentan contra la vida, la seguridad y los derechos de las personas”, señala.

El organismo internacional hace un llamado a las autoridades, para que se sancione a los responsables de la muerte del dirigente del pueblo Leco.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares. Tal como lo manifestamos en nuestro último Diálogo de Alto Nivel con Bolivia, estamos comprometidos con la lucha contra la deforestación y a favor del desarrollo sostenible, así como con la defensa y promoción de los Derechos Humanos”, exhorta.

Según autoridades de la TCO (Territorio Indígena Originario),  el cuerpo de Marupa fue encontrado en su chaco este viernes por la mañana, en las márgenes del río Hondo; y que los autores, que también fueron vistos por el lugar, escaparon en la lancha del comunario fallecido.

/ERA

Fuente: ANF


×